Hola mundero, bienvenido!
EL MUNDO ES EL LIMITE, un blog destinado a incentivar y ayudar a otros viajeros, ya sea solos, en pareja o en familia a organizar su próximo viaje.

Nosotros
Una familia que viaja mucho, pero no vive viajando. Viajamos en familia, pero también nos hacemos el espacio para viajar en pareja y solos, o con amigos.
Juntos conocemos 54 países.
Tenemos nuestros trabajos y nuestras hijas van a la escuela. Eso si, todos nuestros ahorros los invertimos en viajar, porque estamos convencidos que VIAJAR EDUCA.

El Inicio de El Mundo es El Límite: 21 de octubre de 2016
Pero esto no fue siempre así, cuando nos convertimos en padres nos encontramos con una gran encrucijada, para que trabajabamos tantas horas por día, que nos representaba a nosotros un ascenso en el trabajo, una casa propia o un mejor auto.
Nuestro sueño siempre había sido conocer el MUNDO ENTERO.
Desde entonces nos embarcamos en este proyecto llamado EL MUNDO ES EL LIMITE, que tiene como objetivo que nuestras hijas se “construyen” viajando, y nosotros como padres y adultos nos “deconstruimos” un poco más en cada viaje.

En Abril del 2018, en pleno boom inmobiliario en Argentina, estuvimos a punto de comprar nuestro primer departamento, teníamos algo ahorrado, y nos habían otorgado un crédito. Una semana antes de escriturar hubo una gran devaluación, lo cual implicaba que nuestros ahorros valían un 20% menos de un día para el otro, y necesitábamos salir a pedir más dinero, ahora a nuestros familiares.
Todos tenemos puntos de inflexión en nuestra vida, y este fue él nuestro como familia. Tras un fin de semana de debate, en donde pusimos sobre la mesa, que implicaba endeudarnos de esta manera para tener un techo, algo no menor, decidimos frenar la operación.
Un mes después nos casamos con Pablo y nos embarcamos con Sofi y Cata en uno de los viajes más épicos, sino el mas, que jamás hemos hecho: La Ruta del Tren Transmongoliano.
Luego de más de 10 km en tren pasando por china, el desierto de Gobi y toda Rusia, definimos estos 5 pilares desde donde buscamos transmitir en contenido de nuestro BLOG.
Al día de hoy seguimos sin tener nuestra casa propia, y nuestras hijas llaman casa a cada cuarto de hotel, cabaña o carpa en la que nos estemos alojando.

Sofía
Hola soy Sofía, mamá de El Mundo es El Límite.
Profesión: Licenciada en Administración de Empresas, y Magíster en Relaciones Económicas Internacionales.
De chica soñaba con ser periodista para National Geographic y así viajar a los lugares más recónditos del planeta. La vida me llevó por otros caminos, pero siempre con el objetivo de conocer nuevos lugares.
Mongolia, dentro de la ruta del tren transmongoliano, cambió mi personalidad para siempre. Vivir como nómadas en el Desierto de Gobi hizo jaque mate en mi orden de prioridades.
Amo el mar, y todo lo que tiene que ver con él. Sueño con hacer un safari en África.
Me encanta tener historias que contar e inspirar a otros a que vayan a los lugares que visité. De alguna manera el blog se convirtió en mi propio National Geographic.

Pablo
Hola soy Pablo, papá de El Mundo es el Límite.
Profesión: Periodista, Contador y Magíster en Relaciones Económicas Internacionales.
De origen Pergaminense, dejé el pago a los 18 años para estudiar y trabajar en la gran ciudad. Cuervo de alma, amo al fútbol y a Messi… perdón a Messi y al Fútbol.
A los 13 años, el deporte hizo que fuera la primera persona en mi familia en viajar al exterior. Tardé 10 años más en volver a salir del país, esta vez por trabajo, y me di cuenta que tenía que empezar a ir en busca de los viajes y no que los viajes me encontraran a mi.
El viaje me hizo entender que lo importante está en la experiencia, en escuchar al otro, y en conocer personas. Comprendí que la realidad del mundo, no es necesariamente lo que me pasa a mí, ni a mi entorno. Solo es necesario ser empático y tener conciencia y compromiso social.
En definitiva, el viaje me deconstruye como persona, y construye mi familia.

Sofía (La enana)
Hola, me llaman la ENANA pero en realidad soy Sofía. Las cosas que más me gusta hacer es dibujar y escuchar música.
Mi país favorito es Japón, lugar que visité cuando tenía 6, y desde ahí soy fanática de su cultura al igual que el anime y los mangas.
En mi opinión la mejor manera de conocer un lugar es sin prejuicios y con entusiasmo.
Soy alguien que habla mucho, escucho atentamente y me gusta reirme ❤️

Cata
Hola soy Cata, la hermana mayor del medio y la aventurera de la familia.
Me encanta nadar, hacer trekking y hacer gimnasia artística, de la cuál espero federarme este año.
Mi animal preferido era el elefante, pero después de Galápagos, amo las Orcas.
Viajo desde los 6 meses, mi primer país fue Islandia, llevando recorridos 18 países juntos a mi familia.
Sueño con ir a Hawai y conocer a Moana.

Oli
Hola soy Oli, la pequeña de esta familia.
Nací en una pandemia, tan rápido que casi me tienen el auto de camino al hospital. Mis papás dicen que aprendo rápido y casi no le tengo miedo a nada.
Me encanta correr, trepar y estoy segura de que algún día voy a ser tan aventurera como mis hermanas.
La pandemia hizo que no conozca el mundo tan rápido, pero ya voy 5 países, y con ganas de más. Aunque sí puedo decir que soy la integrante de la familia que más provincias de argentina conocí a tan corta edad, lo cuál es un gran inicio para empezar mi camino de Mundera junto a mi familia.