Aquí mis tips respecto de las cosas que debes validar antes de viajar embarazada al exterior. Ante todo, como lo hago en el manifiesto de una mamá viajera, celebró la decisión de viajar embarazada y con niños.
Uno de los viajes que recuerdo con mayor cariño fue el viaje que hicimos a Nueva York y Chicago embarazada. Sin embargo, como madre primeriza tenía muchas dudas respecto del viaje: Que comer, el destino, las largas caminatas que suponen conocer una ciudad de estas características, el avión, los scanners en el aeropuerto, el seguro de viaje, entre otros.
Consulta a tu obstetra

Como primer paso para viajar embarazada al exterior, recomiendo validar con el médico el destino (muchos médicos recomiendan no viajar a lugares con determinadas enfermedades como por ejemplo el zica), en mi caso que pasábamos por Miami, sólo me recomendaron usar mucho repelente. Sin embargo he conocido embarazadas que les han prohibido el destino. Por el contrario, no me permitieron comer pescado en EE.UU por precaución de marea roja. En cuanto a las actividades, por lo general te solicitan que no hagas nada de lo que no venias haciendo, es decir si no sos una persona que camina, salir de viaje y caminar 10 km por día podría sentarte mal, por el contrario, si sos una persona que realiza actividad física no habrá problema.
En que mes de embarazo viajar según la aerolínea
Algo que sí me parece importante averiguar antes de sacar los pasajes es el “cuando” viajar embarazada al exterior. Es casi de público conocimiento que se debe viajar en el segundo trimestre. Pero, ¿cuando termina exactamente ese segundo trimestre?. En el caso de las aerolíneas existen distintas políticas. Algunas permiten hasta la semana 28 y otras hasta la 36, fuera de estas semanas se debe llevar un certificado especial del médico.
En que mes de embarazo viajar según el seguro de viaje
Lo mismo ocurre con los seguros de viaje, la mayoría consideran terminado el segundo trimestre en la semana 25 y/o 26. Esto quiere decir que cubrirán un parto hasta esta semana, por considerarlo prematuro, luego se considera parto a término, no cubierto. En nuestro caso, viajamos en la misma semana 26, por lo que hicimos un upgrade en mi seguro, sólo por precaución, aunque de haber sabido, hubiera adelantando el viaje para ahorrar varios dólares. Te recomendamos leer nuestro post sobre seguro de viaje.
Averiguá tus derechos como embarazada

Otro dato importante es conocer los derechos como embarazas según el país al que vas. En Estados Unidos, la verdad que desde la misma Aerolínea American Airlines, como en los transportes públicos no existe ningún tipo de prioridad como en Argentina. Sin embargo, puedes expresar tu derecho a no pasar por los scanners de migraciones en los aeropuertos, exigiendo que el control sea manual.
Ante todo…usa el sentido común
Es muy importante, estar tranquila, y no invadirte con los miedos ajenos, si hasta ahora tuviste un embarazo excelente, un viaje no hará más que mejorarlo, el caminar y disfrutar al aire libre con tu seres queridos te dará mayor salud a tí y a tu bebé.
Otros links de interés
- Cómo elegir un seguro de viaje
- Viajar con bebés en avión
- Manifiesto de una mamá viajera
- Manifiesto de los sueños

Un post estupendo, facil de entender y lleno de información, gracias admin
Que genios! muchas gracias! Nos alegra mucho que les guste