El Chaltén siempre había sido uno de nuestros pendientes dentro de Argentina. Pero también voy a reconocer que no teníamos muy claro de que se trataba, más allá que sabíamos que allí estaba el Fitz Roy. Acá te vamos a contar que hacer en El Chalten.
Son de esos lugares de los que siempre hablás, pero que en el momento que decidís ir te empezás a dar cuenta que no tenías ni la más mínima idea. Ahí fue cuando empezamos a saber que hacer en el Chalten
Todo surgió porque venía a visitarnos Antón, un amigo Ruso que conocimos en Portugal, y que ya nosotros habíamos visitado el año pasado en Moscú. Entre los lugares que decidió visitar, estaba El Chalten, así que gran excusa para acompañarlo y conocer este lugar.

Empezamos a averiguar qué hacer, cómo hacerlo y qué excursiones contratar. Así que como ya hicimos nosotros ese trabajo y sin dudas te puede ser de mucha utilidad para vos, acá te voy a contar todo lo que necesitás saber del El Chaltén. Te puedo asegurar que si llegás al final, no vas a contener las ganas de conocer este lugar increíble.
Cuando visitar El Chaltén
La temporada donde los turistas desbordan es entre Noviembre y marzo. Es en esa época donde se ofrecen la totalidad de excursiones y todos los establecimientos se encuentran abiertos. De todas maneras, Octubre, abril y mayo son también épocas recomendables para visitar este lugar, aunque puede que te arriesgues un poco más a los climas fríos, lluvias y hasta alguna que otra nevada.

En nuestro caso, siempre preferimos tomar algún riesgo y viajar fuera de la temporada, porque valoramos mucho la poca afluencia de turistas. El Chaltén no fue la excepción, y viajamos en Octubre, y si bien la Laguna de los 3 estaba congelada, nos nevó y no vimos el Fitz Roy por estar nublado, no nos arrepentimos en lo más mínimo, porque lo conocimos de una manera diferente, y sobre todo.. con pocos turistas.
Qué hacer en El Chalten
A El Chaltén se lo conoce como la Capital Nacional del Trekking. Esta es una de las cosas que personalmente me enteré cuando comencé a planificar el viaje. Sin exagerar, tenés para hacer decenas de caminatas hacia todas las direcciones, y de todo tipo de complejidad. Podrás hacer trekking de 2 o 3hs sin demasiados desniveles, de complejidad baja, hasta excursiones de varios días que requieren de una preparación física avanzada.
Estos son los 5 trekking que nosotros te recomendamos que no te pierdas por nada:
Cerro de los 3 – Monte Fitz Roy
Sin dudas lo mejor para hacer en El Chaltén. El recorrido es de 10km por tramo (20km ida y vuelta), con un nivel de dificultad medio en los primeros dos km, luego se allana el camino durante los próximos 7km y finalmente lo más duro del recorrido es el último kilómetro, teniendo dificultad alta para transitar entre piedras desniveladas y puntiagudas.

Es recomendable para este trekking estar en condiciones físicas adecuadas, y sobre todo tener ropa y calzado adecuados para trekking.
Otra recomendación, chequeá bien el tiempo, porque si llueve o nieva, no podrás ascender. Es más, el camino está cerrado en época invernal, porque se cubre de hielo y nieve.

Cerro Torre
Este camino es otro de los clásicos e imperdibles de la ciudad. Desde El Chaltén, este trekking comprende 9km por tramo, con dificultad media. A lo largo del trayecto te encontrarás con subidas y bajadas, pero nada imposible de realizar. Te puedo asegurar que la mayor complejidad radica en la distancia.

A mitad de camino, te encontrarás con el Mirador Cerro Torre, ideal para disfrutar de vistas inigualables tanto del Cerro Torre como también del Cerro Fitz Roy.
No se necesita gran preparación física para poder hacer este camino. De hecho nos hemos cruzado hasta con niños de 4 o 5 años que realizaron parte del trayecto. Siempre con calzados y ropa adecuada.

Tip a tener en cuenta sobre este trayecto: una vez que llegues a la laguna, podés descender hasta orillas del agua para apreciar los grandes hielos flotando y desde allí continuar otros 2km para llegar hasta el mirador Maestri, desde donde encontrarás las mejores vistas del lugar.
Laguna de Capri
Este lugar transmite paz. No encuentro mejor descripción para que te lo imagines. Aguas calmas, que se transforman en un espejo del Fitz Roy, para que te quedes allí contemplando por horas.

Este lugar lo podés visitar con apenas un desvío del camino que te lleva al Fitz Roy, y hasta muchas veces sirve para acampar el día anterior al ascenso.
Si leíste esto, también te puede interesar Qué hacer 2 días en el Calafate
Lago del Desierto / Glaciar Huemul
Este no es en sí un trekking, ya que el lago queda a 37km desde el pueblo. Se puede hacer caminando, sí, pero demandaría más de un día y el camino es más que nada ruta, y no un sendero.
No obstante, lo incluímos en este top 5 de trekking, porque un kilómetro antes del lago (lo identificas porque hay un camping) hay un pequeño desvío donde inicia un trekking de no mas de 50 minutos que te deposita directamente en el Glaciar Huemul. Creanmé que vale la pena, ofrece vistas increíbles a medida que transitás por un camino entre medio del bosque, mientras acompañas el cauce del río. Cuando llegás, la postal se compone del Lago, del Glaciar, y del nacimiento del río por el deshielo.
Mirador Glaciar Piedras Blancas
Dudamos mucho si ponés este trekking o el de Laguna Toro. Ambos son increíbles, pero el de Piedras Blancas es más accesible (10km por tramo contra 16km de Toro) y por eso creemos que puede útil para mayor cantidad de gente.
No te pierdas Que llevar a un campamento con niños
Para llegar, inicias en el mismo sendero del Fitz Roy, hasta que en un momento se divide el camino hacia el Poincenot o hacia Piedras Blancas. Claramente hay que optar por esta segunda opción. La dificultad de este trayecto es media, y se puede hacer sin mayores inconvenientes.

Los mas avezados, realizan en el mismo día este mirador y el Fitz Roy, lo que hace que en el mismo día tengas que realizar más de 39km. No es para cualquiera.
Como es el estado de los caminos?
Es imposible perderse en los senderos de El Chaltén. En todos los casos están cláramente demarcados, y el camino es inequívoco. Aún cuando hay división de caminos, está muy bien identificado el camino que debés tomar dependiendo de cual es tu destino.
Que estado físico debo tener para ir?
La preparación que necesites dependerá mucho de qué tipo de recorrido realices. Desde ya que para cualquiera de ellos (excepto salto del chorrillo que es apenas de 3km por tramo) necesitás estar acostumbrado a caminar.

Luego, para mi, el nivel de preparación se divide en 2, si no tenés muy buena preparación física, solo podrás realizar trekking que empiezan y terminan en el día. Siendo lo más exigente de estos el que te conduce al Fitz Roy, principalmente por su último kilómetro de ascenso.

Si por el contrario, estás bien entrenado, entonces podrás acceder a caminos como Laguna Toro que son más kilómetros, o senderos que te llevarán más de un día y son senderos sin demarcar.
Como verás, El Chaltén ofrece trekking para todos y todas.
Cuántos días necesito para El Chaltén?
Esta fue otra sorpresas en nuestra visita. Estuvimos allí poco mas de 3 días, pero podríamos habernos quedado una semana, y no habríamos agotado las posibilidades de conocer diferentes lugares. Son muchas las opciones que hacer en el chalten.

Así que la recomendación, es que te tomes el mayor tiempo disponible, sobre todo, porque esto también te dará posibilidad de evitar realizar los principales senderos con mal tiempo. Si como nosotros vas apenas dos o tres días, es importante que sepas que quedarás a tope de ganas de volver.
Es costoso visitar El Chaltén?
En el inconsciente de los argentinos puede que esté instalado que el sur es caro. Algo de razón hay en eso, pero hacer un viaje económico también es posible.
Puede que resulte cara la comida y el transporte, principalmente por las distancias que se manejan con el aeropuerto (3hs hasta el aeropuerto de El Calafate) para los locales. Pero lo que tiene de bueno este lugar, es que todos los trekking son absolutamente gratis.

Con lo cual, lo que podés gastar de más en alimentación y transporte, lo ahorrarás en no tener la necesidad de pagar excursiones.
En cuanto al alojamiento, hay para todos los gustos. Desde hostels con habitaciones compartidas económicas, hasta hoteles de mayor categoría y claro, mucho más costosos.
Como se habrán dado cuenta, no hay excusas para no visitar esta increíble ciudad del sur de nuestro país. Caminos para todos los gustos, posibilidad de viajar de manera económica, y paisajes que te dejarán con la boca abierta a cada momento.

Si llegaste leyendo hasta acá, te merecés que te demos un tip extra que hacer en el Chalten. No te vayas de la ciudad sin probar el cordero patagónico. Te puedo asegurar que me lo vas a agradecer.


Buenas! gracias por toda la información, siempre estoy chusmeando sus posteos en instagram y me encantan. Estoy pensando en viajar sola al calafate dos días supongo e ir al chalten a hacer algunos trekking. Pensaba viajar en agosto, no me convendría por las condicones climáticas no?
gracias!!
No la verdad que no te convendría, ya que los trekings se hacen recién a partir de la segunda quincena de octubre. Antes tenés que ser muy experto, y hasta no se, si no tenés que ir con guía. La mayoría de los hospedajes están también cerrados.
Hola! Tengo 6 dias a principios de Abril para destinar a El Calafate y El Chalten. Somos 2 adultos y 2 niños de 3 y 8 años. Pensabamos hacer 4 noches en Calafate y 2 en Chalten, porque con ellos no creo que pueda hacer demasiado trekking. Para mi caso en particular, me sugeris otra distribucion de dias? Gracias
Hola, como estás!? Mirá.. El Chaltén es un destino específicamente de trekking.. hay algunos que igualmente podés hacer con niños, así que no vas a tener drama.. lo que sí, no creo que puedas ir a Cerro de los 3.. De todas maneras, creo que en cuanto a la distribución de días, haría 3 y 3.. porque Calafate, necesitás un día par recorrer el pueblo (te sobra), y un día para todo lo que quieras hacer en el glaciar. Luego haría 3 días en El Chalten, y diagramaría bien los trekking cortos a realizar
Hola! muchas gracias por tu blog… excelente! Estoy por viajar 2 días a El Calafate y 4 días a El Chaltén. Somos 2 y pensábamos alquilar un auto en el aeropuerto pero ahora me estoy preguntando si no sería mejor manejarme en transporte porque creo que no necesitaríamos el auto. Vos que opinás? Es necesario tener un auto en Chaltén y en El Calafate para viajar 6 días con este plan? Muchas gracias por tu comentario!!
Hola!! muchas gracias por lo que nos decís! Mirá.. sinceramente no alquilaría auto.. solo lo podrías llegar a necesitar para ir al Perito Moreno, si es que no reservaste una excursión, ya que si la reservaste te llevan y traen ellos. En El Chaltén es muy chiquito y podés hacer absolútamente todo caminando. Y por último, hay combis todos los días desde El Calafate (desde el aeropuerto o desde la ciudad) a El Chaltén, y para dos, le va a salir mucho mas barato que alquilar un auto!
Abz y gran gran viajeeeee
Muchas gracias por tu respuesta!!!
Qué post más completo! Cuando estuve en Argentina me faltó conocer esa zona, sólo estuve en Buenos Aires, en Calafate, Perito Moreno e Iguazú; así que volveré seguro!
ayyy que pena, porque esto queda exactamente a 200km de Calafate.. para Europa es un montón, pero para nosotros está ahí al lado no mas jaja.. de hecho para ir a El Chaltén, te tomás un vuelo de Buenos Aires a El Calafate. La próxima será sin dudas!
Estoy alucinando chicos, no conocía esta zona para nada, y es exactamente el tipo de viaje que me haría mañana mismo! me encanta la naturaleza, la nieve y la montaña, y creo que no hay mejor combinación! Enhorabuena por vuestro post, por vuestro blog y por enseñarnos un rinconcito tan maravilloso de la grandiosa Argentina! un besito
Que bueno que te haya servido! Es un lugar increíble El Chaltén. Nosotros quedamos alucinados con este lugar, por sus paisajes, por su armonía y sobre todo por su conexión con la naturaleza!
Hola !!! Gracias por despejarnos dudas sobre El Chaltén, el s un lugar que tenemos muy pendiente y que teníamos muchas dudas y gracias a vosotros ya se que se puede hacer y como. Nos lo apuntamos todo !!
Ojalá algún día lo puedan hacer, porque es algo increíble de esta parte del mundo, que merece la pena ser conocido!
beso!
> Los mas avezados, realizan en el mismo día este mirador y el Fitz Roy, lo que hace que en el mismo día tengas que realizar más de 39km. No es para cualquiera.
I think it’s 29 km, not 39.
Hola gracias x el post! Recordas el costo del taxi del aeropuerto al chalten? Y para llegar a laguna del desierto como hicieron?? Gracias y Saludos!
Hola Daniela! Hay varios transfers (no son taxi) desde el aeropuerto de El Calafate a El Chaltén, y el costo es de $2.000 y si contratás ida y vuelta son $3.600. El servicio es puerta a puerta
Y para llegar a Laguna del Desierto, podés o bien contratar un taxi en el pueblo, o sino una excursión de las tantas que te ofrecen.
Slds!
Yes! it´s true!
Hola. Execelente aportes. Quisiera saberl si hay lugares para acampar ?? Está dentro de los destinos a arribar en una recorrida por la Patagonia en bicicleta.
Hola Horacio, sí, si viajas en bicicleta sin problemas podrías acceder a estos lugares. Y para acampar hay dos lugares increíbles (entre tantos otros), que son: Laguna de Capri y Poincenot! ambos son lugares de ensueños y te permiten hacer noche antes de subir al Fitz Roy
Slds!
Hola? Genial la info, voy 4 a ushuaia y 6 entre calafate y el chalten. Pienso 2 calafate y 4 el chalten…toda tu info a mi book de viaje. Gracias
Hola Sandra! que gran viaje que estás por hacer!! está perfecta la distribución en 2 El Calafate y 4 El Chaltén! va a ser espectacular
Beso!
moniarcolini@hotmail.com
Hola !.gracias por la info.estamos armando viaje en enero. Conocemos clafate y Ushuaia. Queremos estar varios días en chalten nos gusta disfrutar conocer y descansar .somos grandes pero nos gusta caminar por la montaña . En el pueblo hay gastronomía. Bares . Negocios ferias ? Da para agarrar el auto y llevar mate a alguna laguna .hacer algún recorrido aunque saliendo a la ruta ?
Hola Mónica! Tenés todo eso y mas.. En el pueblo tenés muy buena Gastronomía, y en el día podés escaparte con el auto o caminando a mil lugares diferentes. Hay un montón de trekking para realizar, de diferentes dificultades. Si les gusta caminar, no van a tener problemas en hacer varios. La mejor recomendación, es que vayan con tiempo, para que si les toca algún día de clima feo, no tengan que andar a las corridas.
saludos!!