Inicio 9 América 9 Trekking en Laguna Esmeralda

Trekking en Laguna Esmeralda

May 24, 2021 | América, Argentina, Guías de viajes

  • P: Sofi, muero por hacer el trekking en Laguna Esmeralda.. 
  • S: ay sí, yo también.. pero me da cosa con Cata y Oli.. 
  • P: Si, pensaba eso también.. se la bancará Cata con el frío y en medio del barro?
  • S: Claro.. y mismo Oli, la vamos a tener que portear 5 o 6hs..

No importa en que lugar del mundo estemos, es mas o menos el mismo esquema de decisión siempre.. El objetivo planteado, sin mucho soporte de otros que lo hayan hecho con niñxs tan chicos, pero con unas ganas de aventura que no podemos más.. creen que terminamos haciendo o no el Trekking en Laguna Esmeralda? 

Y si.. ya nos conocen, lo peor que nos puede pasar es quedarnos con la duda, y sobre todo porque nos tenemos plena confianza en que no vamos a tomar más riesgos de los que debemos, y que los riesgos que tomamos, sin dudas los trataremos de mitigar lo mejor que podemos.

Comenzando el trekking los 5

«Y si.. ya nos conocen, lo peor que nos puede pasar es quedarnos con la duda»

Empiezo por el final. A Oli no la tuvimos que cargar 5, ni 6 horas.. 8hs la tuvimos que portear y Cata no se la bancó.. se la recontra banco. Ahora sí, con el resultado puesto, vamos a contarte el detalle de esta travesía en medio del barro, la turba, el agua, pero sobre todo, en medio de una belleza natural, que no es tán fácil de encontrar en el mundo.

El trayecto consta de casi 5km de ida y 5km de vuelta, la complejidad no está dada por las inclinaciones del terreno, que verdaderamente es bastante plano. Solo con algunas subidas y bajadas, La complejidad está dada porque el terreno mayormente es de barro, y buena parte del trayecto es terreno de turbas, que hace que te entierres en cada paso. Casi como si fueran arenas movedizas, pero de las que podés escapar con un poco de barro encima. 

A ese estado de situación del terreno, sumemos las características propias de hacer el treking con una beba de 9 meses, y una niña de 4 años. A la Enana ya la tratamos como una adulta más, es experimentada en la materia.

«…Hacer el Trekking en laguna Esmeralda con una beba de 9 meses, y una niña de 4 años. A la Enana ya la tratamos como una adulta más..»

Terreno irregular con barro por todos lados

Gran tip a tener en cuenta, y que es clave a la hora de encarar este o cualquier trekking en zonas frías. Es imprescindible realizarlo con ropa técnica. Y ahora te preguntarás que es “ropa técnica”.. es ropa preparada especialmente para zonas frías con tecnología que permite que con pocas capas de ropa puedas estar abrigado, no mojarte, y súper cómodo para hacer actividad física. 

Si bien es ropa cara, te lo comprás una vez, y te dura muchos, muchísimos años. Nosotros lo tomamos como una inversión y año a año vamos incorporando alguna prenda, que nos permita en trekking como este, cada vez profesionalizarnos mas. 

Si te gusta este artículo, también te puede interesar este: Viajar Embarazada

Así las cosas, con nuestra ropa técnica preparada, encaramos este camino, que en la teoría nos llevaría un par de horas de ida, y un par de vuelta. El primer kilómetro, muy tranquilo, solo con algunas subidas y en medio de un bosque increíble de árboles muy altos. Nos pasa mucho que a cada paso queremos encontrar o creemos encontrar la foto del viaje, eso nos va retrasando el andar, pero la realidad es que hace que disfrutemos mucho más el camino. 

«…Diferentes artilugios para que Cata, “la Aventurera” quiera caminar, y Oli mantenerse en la espalda de Sofia…»

Entre canciones infantiles, y diferentes artilugios para que Cata, “la Aventurera” quiera caminar, y Oli mantenerse en la espalda de Sofia, continuamos trayecto, ya encarando los próximos metros del recorrido. La cosa se empezó a poner un poco mas fea respecto del barro en el camino. Mas allá de la lluvia del día anterior, los troncos dispuestos en el camino para no pisar el barro cada vez mayor, hacían pensar que este camino suele estar mojado. Sí es verdad también, que ahora estaba mas mojado de lo habitual. 

Las niñas a la conducción

Cata en pleno personaje de “la aventurera” continuaba camino, mientras Olivia ya había sucunbido en los más profundos sueños con el traqueteo de Sofi. Los restantes integrantes de esta familia, seguíamos camino deslumbrado ante tanta belleza. Árboles altos con hojas caídas, cielo por ahora nublado, y un frío invernal de los que no se consiguen en Buenos Aires. Escenario perfecto de una serie de NatGeo que podría titularse “caminatas del fin del mundo”. 

Pero lo peor estaría por llegar, aunque hasta ese momento no lo supiéramos. Ya embarrados, algo cansados, pero aún con muchas ganas de llegar a la Laguna Esmeralda, comenzamos a divisar que se terminaba el bosque, y empezaba una “estepa” despejada de árboles. Destino directo a las montañas de la laguna. Con lo que no contábamos, era el estado del terreno, y que la “estepa” no sería la estepa mongolesa que imaginábamos, sino sería todo un camino de turbas interminables, que por momentos se harían intransitables por la mayoría de nosotros. 

«…Turbas interminables, que por momentos se harían intransitables por la mayoría de nosotros…»

Para entender que es la turba, imaginen un terreno pantanoso, que por debajo es agua y barro, pero se recubre de muchísimos deshechos vegetales (hojas, ramas, plantas y cualquier otra cosa que se imaginen), hasta forrmar un colchón esponjoso que da una sensación de estabilidad que se rompe en el mismo momento que lo pisas. Es en ese momento cuando podés llegar a enterrarte hasta la rodilla. 

Nunca se olviden que debíamos transitar esto con frío, pero sobre todo con Cata que ya se no tenía muchas mas ganas de seguir siendo aventurera, y Oli, que por suerte seguía durmiendo. 

Seguí leyendo este artículo que también te puede interesar Viajar con bebes en avión.

Pablo y Cata «la aventurera» en plena aventura

Como pudimos, mojados, embarrados, y buscando el mejor taryecto posible que, continuamos lentos pero seguros. El sendero está muy bien indicado en toda la parte del bosque, donde el sendero tiene indicaciones que hacen imposible perderse, pero se pierde cualquier indicación en el mismo momento que comienza la turba. A partir de allí, y por los siguientes dos kilómetros hasta llegar a la Laguna, solo de manera intermitente podrás encontrar un sendero que te guíe. El resto del tiempo, es ir buscando el mejor camino a seguir. 

En hacer estos últimos dos kilómetros, demoramos el doble de lo que habíamos tardado en hacer los primeros tres. En ese contexto, el final siempre estaba allí nomás, pero nunca llegaba. Cata continuaba, pero bajo protesta constante, y ya siquiera la enana quería saber nada. 

«En hacer estos últimos dos kilómetros, demoramos el doble de lo que habíamos tardado en hacer los primeros tres…»

Después de bordear otra parte de bosque, y subir dos elevaciones que creíamos que era el final, llegaría una tercera, mas elevada, de piedra, que al subirla, nos daría el regalo mas lindo que podíamos imaginar. La Laguna Esmeralda, estaba delante nuestro, en el mismo momento que las nubes dejaban paso al sol, y lo gris del paisaje parecía cobrar vida y reflectar colores difíciles de encontrar. 

La Laguna desde el aire

Sin dudas subestimamos el trekking, que se mostró mas complicado de lo que pensábamos en el inicio. Dos indicios de esto, compramos unos sandwich que comeríamos en la camioneta al regresar, en lugar de llevarlos para comer en el camino. Pensábamos que como comenzamos a las 10hs, a la vuelta podríamos ir al Parque Nacional Tierra del Fuego.. ilusos. No solo que no fuimos al parque, sino que nos morimos de hambre todo el camino. 

Disfrutando de haber llegado
Espejo de agua de la Laguna Esmeralda

Como sea, el Trekking en laguna Esmeralda es súper recomendable, sea cual sea tu condición. Solo, en pareja, en familia, con niñxs o con amigxs. De cualquier forma, el camino te reditúa todo el esfuerzo que necesites hacer. Pero ya sabes, si vas con niñxs, que se transformen en aventureros, llevá ropa adecuada, y no seas como nosotros, y llevate algo de comida. La recompensa, es el camino. 

Finalmente, el día lo terminamos comiendo pizzas, muy cómodo en los departamentos de Alquiler Temporarios de Ushuaia Drake. Muy recomendado si viajan en pareja o sobre todo en familia. Cada departamento tiene cocina propia, cosa que para nosotros es esencial para estár cómodos, hacer comida que nos guste, y sobre todo no tener excesivo gasto en comida. Les dejamos el link para que puedan ver los precios acá

Por otras opciones de alojamientos en Ushuaia, también pueden consultar acá

Datos que necesitas saber del Trekking en laguna Esmeralda

  • Queda a poco mas de 17km al noroeste de la ciudad de Ushuaia;
  • Podés llegar en taxi, transfer, auto o hasta a dedo (no te lo recomendamos si vas en familia de a 5 como nosotros, porque no te va a levantar nadie)
  • El camino son 5km de ida, y 5km de vuelta
  • La dificultad es media. Sería baja si no fuera por el barro y la turbera
  • Tardas entre 5 y 7hs si lo querés hacer tranquilo
  • Hay tours que salen desde Ushuaia y van súper preparados. Nosotros creemos que no es necesario gastar dinero en contratar un tour.
  • Llevá: Protector solar, mucha agua, algo de comida;
  • Clave: Ropa adecuada, sobre todo si llovió o nevo en los días anteriores, y calzado de trekking impermeable.
  • Si vas con hijxs, hace que se transformen en aventureros! porque va a requerir de un esfuerzo adicional para ellxs. Es importante que se diviertan en el camino
  • No te olvides, que la belleza está en el camino, que te terminará premiando con una de las lagunas mas lindas que conozcas. No vayas apuradx
  • Y por sobre todo no te tenés que olvidar, de entrenar bien el ojo, para que esté preparado para ver tanta belleza junta

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. 5 Imperdibles de Bariloche en verano - Que hacer en Bariloche - […] Si te interesa este post, también te puede interesar «Trekking en Laguna Esmeralda« […]
  2. La increíble experiencia de nadar con lobos marinos en Puerto Madryn - […] Si te gustó este artículo, también te puede interesar «Trekking en Laguna Esmeralda« […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares