Inicio 9 Descuentos 9 Como contratar un seguro de viaje

Como contratar un seguro de viaje

May 20, 2019 | Descuentos, Organización de Viajes, Seguros de viaje

En realidad este post no se tendría que titular “como contratar un seguro de viaje”, sino “como contratar el seguro de viaje adecuado para vos”. Definitivamente somos cada uno de nosotros, nuestros hábitos, nuestra historia clínica y el destino que vamos a visitar, los componentes que nos determinarán la configuración del seguro de viaje que necesitamos.

Familia completa, conociendo la cultura Budista del Sudeste Asiático - Seguro de Viaje
Familia completa, conociendo la cultura Budista del Sudeste Asiático – Seguro de Viaje

Para nosotros que viajamos con dos nenas chiquitas, y que tratamos de minimizar los riesgos al máximo, una de las cuestiones claves antes de viajar es asegurarnos que estamos contratando el mejor seguro de viaje. También es verdad que esto comenzó a ser tema a partir de viajar con Cata y la Enana, antes no era importante. Gran error. Los viajeros Argentinos sobre todo, no le damos la importancia que el tema tiene, hasta que nos pasa algo. Aquí consideramos que los seguros en general son una pérdida de dinero.

Existen muchas opciones, desde tener cobertura con la tarjeta de crédito, hasta contratar el mejor de los seguros de viajes. En el medio, hay muchas opciones y que seguro se adecúan más a tu realidad y necesidades. En este post, te trataremos de contar todo lo que necesitás saber al respecto.

Sirve la asistencia al viajero que ofrecen las Tarjetas de Crédito?

Si y no, todo depende del viajero y del lugar a visitar. No todas las tarjetas de crédito tiene cobertura para viajes. Hay que tener alguno de los paquetes que ofrecen los bancos que los llaman Gold, Platinum, Black, etc. Cuanto más alto es el paquete, mejor cobertura tendrás.

Cata, en medio del complejo arqueológico de Angkor Wat, en Camboya - Seguro de Viaje
Cata, en medio del complejo arqueológico de Angkor Wat, en Camboya – Seguro de viaje

Lo importante es que puedas leer el contrato que la tarjeta te envía con todo el detalle de la cobertura. Es extenso y muy tedioso, pero vale la pena hacerlo. Puede que te encuentres con sorpresas como que cubre a partir de una franquicia, o no cubre determinadas cosas como por ejemplo odontología o traumatología.

El tipo de cobertura tendrás que revisarlo aún mas, en el caso que tengas enfermedades pre-existentes, y que incrementan el riesgo o necesidad de contar con un seguro sólido y que cubra todo lo que necesitas. No todos los seguros cubren enfermedades pre-existentes, si no se aclara en el momento de la contratación.

Para tener como referencia, los planes básicos de cobertura con las tarjetas de créditos, tienen un tope de gasto de entre 30 y 50 mil dólares. Nos puede parecer un montón desde el valor nominal, pero en caso que nos pase algo grave puede ser muy poco.

Navegando las aguas del Delta del Mekong, siempre asegurados - Seguro de Viaje
Navegando las aguas del Delta del Mekong, siempre asegurados – Seguro de viaje

Finalmente, es necesario considerar que algunos países o la unión europea exigen un seguro de viaje con cobertura mínima (en el caso de la Unión Europea exige un mínimo de 30 mil euros), y puede que el plan básico de Visa o American Express no llegue a cubrirlo. En este caso, deberás pagar un extra, porque de lo contrario no podrás ingresar a ese país.

Que tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de viaje?

Cuando uno piensa en el seguro de viajes piensa en que lo va a usar únicamente en caso que tenga algún problema de salud. Grave error. Existen muchas otras contingencias que nos pueden pasar en los viajes, y que sería muy importante tener cubiertas si es que no queremos perder mucho dinero. A quién no le pasó que se le retrase un vuelo? o que te lo cancelen por condiciones climáticas? o que te demoren el equipaje? Bueno, todo eso puede también estar cubierto. A continuación listamos buena parte de los aspectos que pueden estar cubiertos con el seguro de viajes:

  • Gastos por problemas de salud:
    • Asistencia médica, con y sin copago;
    • Medicamentos;
    • Odontología;
    • Enfermedades crónicas o preexistentes;
    • Cobertura de accidentes por práctica deportiva;
    • Asistencia médica por embarazo;
  • Gastos accesorios por problemas de salud
    • Hotel por convalecencia;
    • Hotel por familiar acompañante;
  • Gastos por problemas de vuelos o equipajes
    • Exceso de Equipaje;
    • Gastos por vuelos demorados;
    • Compensación por cancelación de viaje;
    • Compensación por pérdida de equipaje;
    • Reembolso por gastos por demora de equipaje;
  • Gastos por repatriación:
    • Repatriación Sanitaria;
    • Repatriación funeraria;
  • Regresos imprevistos:
    • Viaje de regreso por fallecimiento de familiar;
    • Regreso por siniestro en domicilio;
  • Otras coberturas
    • Asistencia legal por accidente de tránsito
    • Asistencia por pérdida de documento;
Sofi y su primer gran viaje por tierras niponas - Seguro de Viaje
Sofi y su primer gran viaje por tierras niponas – Seguro de viaje

Como verán, hay muchos riesgos que pueden incluirse en un seguro de viaje y que son mucho mas usuales de lo que creemos. Claro que a más amplia cobertura y mayor monto, más costoso será el seguro. Pero lo importante de esto es que uno puede focalizarse en tal o cual cosa que sea de interés para nosotros, dada nuestras características personales.

El embarazo y los viajes

Muchas veces nos encontramos con personas que están planificando su viaje, y en el medio quedan embarazados y nos preguntan si les recomendamos viajar igual. Sin dudas que la respuesta es que sí (hasta el límite de 32 semanas claro está, que ya no se recomienda volar). En este punto cobra mucha importancia el seguro de viaje, porque te permitirá tener una cobertura adecuada ante cualquier urgencia que puedas tener durante la estadía.

Sí es importante saber que no existe seguro de viaje que cubra los controles de rutina de los embarazos. Entonces, si durante el viaje te toca hacer la ecografía de translucencia nucal, o el control de las 20 semanas, tendrás que esperar retornar a tu país para realizarlo, o bien pagar lo que te cobre el médico del país en el que te encuentres.

Ahora, si en medio del viaje tenés pérdidas, o dolores o cualquier otra eventualidad que no tenga que ver con controles de rutina, entonces sí el seguro de viaje que hayas contratado (si te aseguraste que lo cubra), se hará cargo del gasto que ocasionado.

La Enana recorriendo el templo de Angkor Wat - Seguro de Viaje
La Enana recorriendo el templo de Angkor Wat – Seguro de Viaje

Un último dato a tener en cuenta sobre el embarazo en los viajes. Si te enterás que están embarazados durante el viaje, más allá de tener o no cobertura para ello, tendrás que esperar volver a tu país para los controles iniciales, ya que se consideran controles de rutina y no eventualidades. Así que si estás pensando en ampliar la familia, y tenés un viaje por delante, o te apurás, o esperás a volver!

Qué cobertura utilizamos en nuestros viajes?

Como les decíamos al inicio de nuestro post, los seguros de viaje para nosotros son imprescindibles, porque entendemos la importancia que tienen en caso de imprevistos.

Cata y Sofi, aprendiendo que es esto de ser Cazadores de Atardeceres  - Seguro de Viaje
Cata y Sofi, aprendiendo que es esto de ser Cazadores de Atardeceres – Seguro de viaje

Por eso, antes de cada viaje, con la antelación necesaria, nos contactamos con Asegura Tu Viaje ya que tienen un servicio diferencial en el mercado, donde no te venden un determinado seguro, sino que te asesoran para que contrates la cobertura que vos y tu grupo familiar necesitan.

Su diferencial radica en que no trabajan con una única empresa de asistencia al viajero, sino con muchas, y uno opta por cual le sirve más o menos, en relación a la cobertura que se tiene, y el costo de la cobertura. Luego de explorar mucho en el campo de la asistencia al viajero, concluímos que esta es la mejor manera de contratar ni más ni menos de lo que se necesita y sobre todo con un asesoramiento al respecto.

Por ahora, solo lo hemos utilizado el seguro de viajes en Tokio. Tuvimos que hacer una consulta con un traumatólogo porque yo (Pablo), tenía un fuerte dolor desde la pantorrilla hasta el talón del pié izquierdo, que me impedía caminar y hasta dormir. Nos asustamos porque los síntomas y color que tenía en esa zona del cuerpo eran similares a una trombosis. Por suerte, la cobertura que teníamos en ese momento nos derivó al lugar indicado y rápidamente desechamos trombosis mediante ecografías, me medicaron, y en menos de 24hs estaba como si no pasara nada.

Una postal digna del Sudeste Asiático - Seguro de Viaje
Una postal digna del Sudeste Asiático – Seguro de viaje

Te dejamos a continuación un cotizador que en base a tus características, te mostrará las opciones de cobertura que tenés, y con eso podés decidir mejor. Y recordá siempre que tener un seguro de viajes resulta imprescindible.

Cotizador de Seguros de Viaje

Lee mas sobre temas relacionados

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

8 Comentarios

  1. Florencia

    Hola chicos!
    Coincido absolutamente con Uds. que es vital viajar con seguro médico internacional o asistencia a viajero. No importa el nombre, lo importante es como Uds. explican con toda claridad cuál es el adecuado para cada viajero.
    Muy buena información y para tener muy en cuenta!
    Saludos

    Responder
    • EMEL

      Si! totalmente de acuerdo.. no importa tanto cual, sino que sea el que te sirva a vos! gracias por aportar

      Responder
  2. Lovely_meiga

    Qué buen post chicos, la verdad que lo del seguro me parece primordial, y en mi caso y en el vuestro, más todavía si viajas con niños. Hasta el momento, y tocando madera, no me ha hecho falta utilizarlo, pero sí es verdad, que voy mucho más segura con un buen seguro. gracias por compartir estos pasos. un besito

    Responder
    • EMEL

      Totalmente! al viajar con niños es aún mucho mas importante, porque estás con lo más preciado. Es un seguro.. eso, si pasa algo, ahí está, sino mejor.

      Responder
  3. María

    Es súper importante contratar seguro por lo que pueda pasar, ¡nunca se sabe!

    Responder
    • EMEL

      Sin dudas! clave para nosotros poder contratar un seguro y concientizar a nuestros seguidores a que lo hagan!

      Responder
  4. Jessica

    Ohh Me parece súper completo este Post, toda la información necesaria así que me la guardaré para tenerla a mano, muchas gracias por toda la información!

    Responder
    • EMEL

      Genial Jessica! nos alegra un montón que te haya servido!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Qué hacer 2 días en el Calafate - El Mundo Es El Límite - […] Cómo sacar el mejor seguro de viajes […]
  2. Viajar embarazada al exterior - El Mundo Es El Límite - […] Lo mismo ocurre con los seguros de viaje, la mayoría consideran terminado el segundo trimestre en la semana 25…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares