Inicio 9 América 9 Fiebre Amarilla, todo lo que necesitas saber

Fiebre Amarilla, todo lo que necesitas saber

Ene 13, 2019 | América, Asia, Brasil, Guías de viajes, Organización de Viajes, Panamá, Vietnam

Llega la época de vacaciones y un tema que se reitera en los últimos años es si nos tenemos que vacunar de la fiebre amarilla, una enfermedad que solo se transmite por medio de determinadas especies de mosquitos, que hayan picado previamente a otra persona infectada. Los últimos acontecimientos graves se dieron entre 2017 y 2018 en Brasil, donde se han detectado varios casos mortales de la enfermedad, justificativo mas que suficiente para prestarle atención.

Donde tengo que ir? Me tengo que vacunar? En qué horarios vacunan?. Estas y muchas respuestas más te intentaremos dar en este post de mucha utilidad para tus próximos viajes.

A quién está dirigida la vacuna?

De manera concreta, se deben vacunar todas aquellas personas que planeen visitar Brasil, América central, y zonas selváticas húmedas en general, ya que son los principales lugares donde se encuentran las especies de mosquitos que pueden transmitir la enfermedad.

Lo primero que hay que saber, es que la OMS emitió una “alerta” para todos aquellos viajeros que visiten determinadas zonas de Brasil donde se hayan detectado casos de fiebre amarilla en el último tiempo, lo cual convierte en obligatoria la necesidad de vacunarse. Estos lugares son: Estado de Acre (incluye la capital Brasilia), Estado de Bahía, Estado de Espírito Santo, Estado de Río de Janeiro, Estado de San Pablo y Cataratas del Iguazú.

Además, existen otros destinos no tan habituales para turistas Argentinos como el Sudeste Asiático, que al contrario de Brasil, es zona declarada como “libre de fiebre amarilla”, pero exige a residentes de Sudamérica que estén vacunados para poder ingresar al país. Si pensas ir al Sudeste y sos de alguno de estos países, estás obligado a vacunarte contra la fiebre amarilla

Cuantas dosis hay que darse?

Con una única dosis es suficiente para estar protegido contra la enfermedad de por vida. La vacunación resulta ser muy efectiva contra la fiebre amarilla, y la importancia de protegerse radica en que aún no existe tratamiento contra la enfermedad, lo que hace muy elevada la tasa de mortalidad una vez contraída.

Cuanto tiempo antes debo vacunarme?

Se recomienda vacunarse al menos 10 días antes del viaje a realizar. Este es el plazo mínimo entre la vacunación y el viaje para que el organismo tome los anticuerpos necesarios que provee la vacuna.

Todos los viajeros deben vacunarse?

La respuesta es un rotundo NO, aunque si es verdad que la mayoría debemos hacerlo. La inmunización está contraindicada para bebés menores a 9 meses, embarazadas, madres lactantes (cuyos hijos tengan como principal fuente de alimentación el amamantamiento), personas con inmunodeficiencia grave, y personas con alergia severa al huevo. Por último, toda aquella persona mayor a 60 años, es necesario que consulte al médico para asegurarse si debe vacunarse o no.

Atención padres y madres con niños chicos. Consejo por propia experiencia. Deben asegurarse no haber vacunado (cualquier vacuna) a sus hijos en los 28 días antes del turno que saquen para la fiebre amarilla, ya que de lo contrario no se la podrán aplicar. Nosotros sacamos un mismo día para vacunarnos los 4, pero resultó que la semana anterior le habíamos aplicado otra vacuna a Cata. No la pudimos vacunar, y tuvimos que volver una vez transcurridos los 28 días desde la vacuna y sin turno se la aplicamos.

Como debo hacer para vacunarme?

Lo primero que debes realizar es sacar un turno On Line. Para esto, antes debes hacerte un usuario en Mi Argentina donde solo deberás cargar datos personales.

Una vez adentro de Mi Argentina, irás a la sección de “Turnos” y debes seleccionar “Fiebre Amarilla”, hace click aquí para el portal de turnos.

Luego de obtener el usuario de Mi Argentina, en la sección «Turnos» te desplegará todas las opciones. Debes seleccionar «Vacuna Fiebre Amarilla»

El sistema te solicitará que indiques tu localidad y en base a ello te redireccionará al lugar más cercano de vacunación. Estos son todos los centros de vacunación por provincia

Si sos de Capital Federal, el único centro de vacunación en el que podrás solicitar turno on line es en Sanidad de Fronteras del barrio de la boca.

Una vez seleccionado el lugar, te mostrará un calendario con los días en color gris o negro. Si se encuentran en color gris es que ya no tienen turnos disponibles, mientras que si el día está de color negro tienen turnos habilitados para poder reservar. Clickeando en el día y luego apretando el botón de “ver horarios disponibles” te mostrará todos los turnos que se disponen para ese día.

Primero debes seleccionar entre los días habilitados (en color negro)
Luego eligirás el horario, entre las 9am y 2:45pm

A partir de ese momento, el sistema otorga solo 5 minutos para poder completar los datos necesarios, y confirmar el trámite. Con el trámite finalizado, recibirás una confirmación por mail, con el código de la reserva, y donde te detallarán la documentación con la que te deberás presentar en Sanidad de Fronteras el día del turno.

Qué documentación debo llevar el día del turno?

Debés llevar tu DNI, y un certificado médico sólo en caso que te encuentres dentro de algún grupo de riesgo. De lo contrario con el DNI es suficiente, y como recomendación, es importante que tengas a mano el mail de confirmación que te llegó desde la central de reservas de turnos.

Que debo hacer el día del turno?

Recordá que la tolerancia máxima que se permite respecto del horario seleccionado es de 30 minutos. Si se te pasa ese lapso de tolerancia habrás perdido el turno. Con lo cual, es preferible que llegues un rato antes a Sanidad de Fronteras (Av. Pedro de Mendoza s/n y Blanes, barrio de la Boca). Allí, te irán llamando por bloque de horarios. Al momento que llamen a las personas de tu horario, formarán una cola para que entregues el documento. A continuación, te llamarán por el nombre, para devolverte el DNI y entregarte una credencial amarilla, donde el médico estampará la firma una vez que te vacunes.

Finalmente, harás una nueva fila para la vacunación. Una vez vacunado, el médico firmará el formulario que contará con la leyenda “for life / de por vida” lo que significa que con esa única dosis estarás cubierto de por vida contra la fiebre amarilla.

Muy importante conservar en buenas condiciones esa credencial, ya que será el soporte por el cual justifiques tu vacuna. Recordá que no se recomienda plastificarlo ni doblarlo demasiadas veces.

Me vacuné hace más de 10 años, me tengo que volver a vacunar?

Hasta hace un par de años, se decía que la vacuna duraba por 10 años. Estudios recientes cambiaron esa condición, y si te vacunaste estás cubierta de por vida contra la enfermedad. Pero si pasaron más de 10 años desde que lo hiciste, deberás presentarte en sanidad de fronteras (sin turno), con DNI y la credencial original, para que te sellen el “for life / de por vida” arriba del vencimiento anterior. Con esto estás cubierto para siempre.

Me vacuné pero perdí la credencial. Que tengo que hacer?

En este caso deberás sacar un turno de manera similar a como lo explicamos mas arriba, pero haciendo click aquí y una vez realizado el trámite te llevarás el duplicado de la credencial en el día.

Como verán, el trámite parece más complicado de lo que realmente es, más teniendo en cuenta que es una vez en la vida. De todas maneras, el mejor consejo que les podemos dar, es que no esperen a los meses de verano para ir a vacunarse, porque hay muchísima gente en esas fechas, y podés demorar más de lo habitual. Si lo realizas en meses de baja temporada (marzo a noviembre) el trámite completo no te llevará más de una hora. y sobre todo, recordá que lo haces para viajar, y no hay nada más lindo que eso.

Es muy importante que nos comentes tu experiencia, ya que puede ser de mucha utilidad para otros viajeros!

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

12 Comentarios

  1. Alicia de Trotajoches

    Enhorabuena, un post muy útil para todo viajero que se precie. El año pasado viajamos al Sudeste Asiático y fue cuando vimos que los habitantes de ciertos países de Sudamérica debían estar vacunados. Ahora, desconocía que para ir a determinadas zonas de Brasil debíamos ponérnosla. Así que todo lo que necesito saber sobre la fiebre amarilla me lo habéis aclarado. Genial!!!

    Responder
    • EMEL

      Si, sudamerica es foco de fiebre amarilla. Claro que depende que zona vayas, es más para el norte y la selva.

      Responder
  2. Mª José Gragera

    Me alegra ver este tipo de información sobre las prevenciones que hay que tener si vas a viajar a alguno de estos lugares. Está muy bien explicado. No siempre conocemos los detalles. Gracias por compartir. Es un post muy útil.
    Saludos.

    Responder
  3. Mª José Gragera

    Toda esta información me parece muy necesaria, ya que muchas veces somos desconocedores de detalles. Está muy bien explicado.
    Gracias por compartir.

    Responder
    • EMEL

      Gracias María José!nos alegra que te resulte necesaria la información.

      Responder
  4. Cristian

    Gracias por la información. Nos hemos enterado gracias a vosotros que la vacuna de la fiebre amarilla es de por vida. Un gran artículo.

    Responder
    • EMEL

      Que bien! nos alegramos un montón que les haya sido de utilidad. Al final de cuenta escribimos para ello. Saludos!

      Responder
  5. pablo

    Hola! Cómo se hace para pedir turno para menores? Porque la página pide CUIL obligatorio y obviamente un menor no tiene.
    Muchas gracias por la ayuda!

    Responder
  6. Vanesa

    Hola yo perdi la credencial de fiebre amarilla, lei tu post pero el enlace no lleva a donde debo sacar turno podrias explicarme mejor. Te lo agradeceria mucho.
    Saludos

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares