Inicio 9 América 9 Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Mar 10, 2023 | América, Ecuador, Guías de viajes

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te pierdas nada en este increíble lugar. 

Los lobos marinos te acompañarán en todo momento - Guía de Galápagos
Los lobos marinos te acompañarán en todo momento – Guía de Galápagos

Como llegar

Galápagos está en medio del océano Pacífico, a dos horas del Ecuador Continental. Para llegar, existen dos puntos de partida. Quito o Guayaquil.

Las aerolíneas que vuelan a las islas, son Avianca, Latam, y Equair. Esta última, mucho mas económica que las primeras dos, pero no tan publicitada, y para poder comprar pasajes allí, deberás ir directamente a su página, ya que no sale en los buscadores tradicionales

El tiempo de vuelo es de dos horas tanto desde Quito como desde Guayaquil y lo que te recomendamos, es que también te fijes a que Aeropuerto de Galápagos arribas, ya que las islas cuentan con dos: Baltra (Santa Cruz), o San Cristóbal. 

Equair es una gran opción para llegar a las islas - Guía de Galápagos
Equair es una gran opción para llegar a las islas – Guía de Galápagos

Muchas veces, dependiendo del itinerario de islas que tengas, te conviene uno u otro aeropuerto, aunque a Santa Cruz (Baltra) es el que más vuelos llegan, y por su centralidad geográfica en el archipiélago, seguramente es el que más te convenga. 

La isla de Baltra, solo está separada por un canal de Santa Cruz. Es una isla que solo contiene el aeropuerto, y no está habitada, ni cuenta con hoteles. Una vez que se llega allí, tendrás que tomar un bus que solo va desde el aeropuerto al canal. Se llama El Lobito, y cuesta 5usd por persona. Una vez en el canal, tomarás una lancha, por 1usd, que te llevará luego de 3 minutos, desde Baltra a Santa Cruz. Finalmente en Santa Cruz, te esperarán muchos taxis (Toyotas 4×4 blancas), minibuses, etc, que te llevarán a tu lugar de destino.

Tasas de ingreso

Dato súper importante (nosotros casi perdemos un vuelo por esto). Para poder embarcar desde Quito o Guayaquil, deberás pagar una tasa (similar a una VISA) de 20usd por persona. Esta tasa es controlada en la puerta de embarque por la aerolínea, y en caso que no la tengas, no podrás viajar a Galápagos. 

Adicionalmente, al llegar a Galápagos, tendrás que pagar la entrada al parque nacional (todas las islas son parque nacional) que sale 50usd por persona si sos Sudamericano, y 100usd si sos de otra parte del mundo.

Que islas Visitar

Galápagos es un archipiélago con mas de 100 islas, entre grandes, medianas e islotes, pero solo 4 de ellas se encuentran pobladas. 

Tortuga Bay, uno de los Imperdibles en Santa Cruz - Guía de Galápagos
Tortuga Bay, uno de los Imperdibles en Santa Cruz – Guía de Galápagos

Las 3 principales islas, son: Santa Cruz, la más turística y poblada. Allí viven unas 25 a 30 mil personas. San Cristóbal, capital del cantón, y finalmente Isabela, que por lejos es la más grande de todas las islas, pero la menos poblada de las 3. Apenas viven unos 3 mil habitantes. 

Por último, están isla Fernandina, Baltra o Isla Española, que tienen algo de turismo con excursiones de día completo. 

Nuestra recomendación en la Guía de Galápagos, es que visites al menos las 3 principales islas, ya que en todos los casos, tendrás muchos animales endémicos, y sobre todo, podrás establecer diferencias bien marcadas entre las islas. Paisajes, climas, animales, vegetación que cambiarán abruptamente de isla a isla, te harán tener un panorama completo de las Galápagos.

Cuantos días son necesarios

Galápagos es un destino que te atrapa, y tiene mucho para dar. Por eso, tenés que tener claro, que nunca serán suficientes los días que planifiques para visitar las islas. Por eso, en esta Guía de Galápagos, vamos a hablar de días mínimos de estancia en el archipiélago.

En ese sentido, te recomendamos que recorras las 3 principales islas, Isabela, Santa Cruz y San Cristobal y le dediques al menos 3 días a cada una de ellas. No te pierdas la sensación de caminar las islas, vivirlas, mas allá de cualquier tour, porque es un lugar único, del cual rápidamente te sentirás parte de él. Esa sensación de pertenencia, en pocos lugares del mundo la experimentarás.

Nadar con tiburones una y otra vez - Guía de Galápagos
Nadar con tiburones una y otra vez – Guía de Galápagos

¿Porque al menos tres días? La recomendación de los 3 días por islas, la basamos en que en cada una de ellas, puedas realizar una o dos excursiones, un día se lo dediques a visitar playas, y finalmente tengas algo de tiempo para recorrer el lugar. 

Dónde alojarse

La gama de alojamientos en cualquiera de las islas es súper amplia, sobre todo en San Cristobal, que es la isla más visitada y cosmopolita, donde encontrarás hoteles de hasta 5 estrellas en el medio de la montaña. Te dejamos acá las opciones de hoteles que hay, para que puedas elegir.

Santa Cruz posee varios pueblos dentro de su territorio, pero el principal es Puerto Ayora. Si querés estar en el centro de la Isla, entonces la mejor opción es que te alojes acá, principal punto de encuentro para todos los turistas, con tiendas, casas de regalos, pub, y muchos restaurantes con amplias opciones de gastronomía. 

En esa isla, nosotros nos alojamos en Royal Palm, un hotel de ensueño en medio de la montaña, donde nada tiene que ver con Puerto Ayora, aunque está apenas a 30 kilómetros. Vas a poder disfrutar de la naturaleza de la isla, con vistas increíbles, túneles de lava, y una gastronomía espectacular. 

Hotel Sierra Negra es una gran opción en Isabela
Hotel Sierra Negra es una gran opción en Isabela

En cuanto a San Cristobal, todo sucede al rededor del puerto. Similar a Santa Cruz, si querés estar cerca de restaurantes, salidas de excursiones del puerto, y buena gastronomía, entonces nuestra recomendación es que encuentres un hotel u hostal por esta zona.

Finalmente en Isabela, la menos habitada de las islas, cambia la lógica de organización al rededor del puerto, sino que esté está a unos 2km del Pueblo. Pero luego ya en el pueblo, es todo muy cerca, a lo largo de playas espectaculares. Nuestro alojamiento aquí fue en el Hotel Sierra Negra, en la mismísima puerta de la playa. Dormir con el sonido de las olas, o levantarnos, y ver el mar, fue de lo mejor que nos pasó en el viaje.

Royal Palm es de lo mejor para alojarse en Santa Cruz
Royal Palm es de lo mejor para alojarse en Santa Cruz

Que Excursiones realizar

Galápagos cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo, creo que a esta altura ya lo tendrás claro. Para poder disfrutar todo eso en su mayor esplendor, tenés que saber cuales son las mejores excursiones que puedes hacer, aquellas que no te podés perder por nada!. A continuación, en esta guía de Galápagos, te presentamos algunas de las mejores excursiones para realizar:

Isla Santa Cruz

Esta es una de las islas más populares de Galápagos, y cuenta con una gran variedad de actividades para hacer. Entre ellas, se destacan las visitas a la Reserva Ecológica El Chato, donde podrás observar las famosas tortugas gigantes de Galápagos en su hábitat natural. También puedes visitar la estación de investigación Charles Darwin y el criadero de tortugas Gigantes en Puerto Ayora. Todas estas actividades, las puedes realizar junto con “los gemelos”, dos cráteres gigantes, uno al lado del otro, y la visita a los túneles de lava de la isla.

Puerto Chino desde el aire - Guía de Galápagos
Puerto Chino desde el aire – Guía de Galápagos

Quizás la mejor excursión que hemos hecho en Santa Cruz, es el Tour del Pinzón, donde se puede hacer un increíble snorkel, con aguas muy cristalinas. Allí podrás nadar junto a lobos marinos, tiburones, tortugas marinas, y si estás en invierno, hasta con pinguinos que se acercan por sus aguas frías.

Finalmente, también te recomendamos realizar el tour de Isla Santa Fe, donde realizarás un snorkel junto a tortugas, tiburones y con suerte nadarán los lobos marinos. Santa fe es una increíble isla y podés visitarla en un tour de pesca vivencial o un tour de tierra. Lo mejor viene cuando realizas el snorkeling en las bahía de la isla, y ves a los lobos marinos acercarse para jugar. 

Isabela es la isla mas grande, pero menos poblada - Guía de Galápagos
Isabela es la isla mas grande, pero menos poblada – Guía de Galápagos

Isla Isabela

Esta es la isla más grande de Galápagos y cuenta con algunos de los paisajes más espectaculares de la región. Una de las mejores excursiones que puedes hacer aquí es la caminata al Volcán Sierra Negra, un cráter volcánico de 10 km de diámetro y una profundidad de 100 metros. También puedes visitar el criadero de tortugas gigantes en la parte alta de la isla.

Pero sin dudas, la excursión que se tiene que hacer si o si en esta isla, es el tour de los túneles, que sin exagerar, es uno de las mejores excursiones que hemos hecho en nuestro viaje. Dura entre 4 y 5hs, pero allí además de hacer snorkel en la cueva de tiburones, nadar con tortugas y rayas, verás un lecho marino como en ningún otro lugar. También tendrás a los piqueros de patas azules, a escasos metros. 

Isla Bartolomé

Esta isla es uno de los lugares más fotografiados de Galápagos, gracias a sus espectaculares paisajes volcánicos y sus playas de arena blanca. La excursión más popular aquí es la caminata a la cima del volcán, donde podrás obtener vistas panorámicas impresionantes de la isla. También puedes hacer snorkel en la Bahía Sullivan para observar la fauna marina.

Isla San Cristóbal

La mejor recomendación que te podemos dar desde esta Guía de Galápagos, es que en esta isla, realices el tour 360º. Comprende la vuelta completa a la isla, incluyendo el Leon Dormido, que si vas en épocas cálidas, podrás nadar con tiburones martillos. 

Además, este tour te llevará por lugares increíbles como Bahía Rosa blanca, Bahía sardina, Punta Pitt, y Cerro brujo, además del ya mencionado León dormido (Kicker Rock).

El León dormido (Kicker Rock) – Guía de Galápagos

Como te dijimos al principio de esta guía de galápagos, siempre vas a querer / necesitar mas días en el archipiélago. Las opciones son muchísimas, y el mayor valor de esta guía es que tratamos de sintetizar lo que sí o si debés hacer, y las principales referencias que tenés que tener. 

Preguntanos lo que necesites para poder visitar las Islas.

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más
Que esperar de Galápagos

Que esperar de Galápagos

Se nos viene un viaje increíble, que hace años queríamos hacer, y para poder vivirlo junto a vos, te contamos, desde el inicio, desde que esperar de Galápagos, para que luego lo vayamos viviendo en conjunto. Vamos por partes: Bartolome e Isla Santiago - Que esperar de...

leer más

Dejanos un comentario

4 Comentarios

  1. Natalia

    Hola disculpa mi nombre es Natalia tengo una familia compuesta de 3 menores edades 11 , 12 y 15 años y me gustaría hacer el viaje del sur de Chile , mi pregunta lo hicieron en tramos o fue todo un viaje de cuantos día ?

    Responder
    • EMEL

      Hola! lo hicimos todo en un mes

      Responder
  2. Susan

    Excelente relato y guía de viaje con todos los detalles, incluidos los costos de todos los traslados!!!

    Responder
    • EMEL

      Muchas gracias!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares