Una de las actividades más buscadas y que más crece año a año entre los visitantes a Puerto Madryn, es nadar con lobos marinos. A diferencia del nado con ballenas que se encuentra prohibido en la región, esta actividad se realiza oficialmente desde el año 2005, y hoy hay una decena de empresas que lo ofrecen.
Si estás pensando en viajar a la región, o ya tenés tu viaje planificado, te vamos a contar todo lo que tenés que saber de la actividad, para que no te la pierdas.
¿Quiénes pueden hacer la actividad?
La actividad la puede realizar cualquier persona entre 6 y 70 años. ¿Pero cómo? Yo vi a Cata que tiene 4 años nadar entre los Lobitos. Sí, así es.. le insistió tanto a los pobres instructores de Madryn Buceo, que los chicos se pusieron la 10, le calzaron 3 trajes de neoprene, y ella se aguantó más de 20 minutos en el agua. Pero esa historia la contaremos en detalle en otro momento.

No hace falta tener ningún conocimiento previo para hacer el snorkeling, ni siquiera saber nadar, ni flotar, ya que los trajes “húmedos” de neoprene te mantienen la temperatura y a flote en todo momento, para que vos solo te preocupes de vivir la experiencia de nadar con los lobos.
Para hacer buceo, sí se requiere mínimo “Open Water Diver”. Actividad que también se puede realizar en el lugar, y que atrae aún más a los lobitos por las burbujas que se generan en el agua.
Si te gusta este artículo, también te puede interesar «Que hacer en Puerto Pirámides – Península Valdés«
¿Dónde se realiza el buceo?
La actividad se puede realizar tanto en Puerto Madryn, como en Puerto Pirámides. Pero nuestra experiencia hace que te recomendemos realizarla desde Puerto Madryn. En un viaje anterior la hemos intentado realizar desde Pirámides y no encontramos ni un solo lobito.

A casi 20km de Madryn, se encuentra la Reserva Punta Loma, que está sobre el Golfo Nuevo. Allí habita una comunidad de entre 600 y 1000 lobos durante todo el año. Es la única lobera del mundo que se tenga registro donde los animales se acerquen y entren en contacto con la gente. Otro lugar único de nuestro país.
A esta reserva se llega luego de 40 a 45 minutos de lancha, saliendo desde la costa de Madryn.
¿De qué consta la actividad?
Confirmación de la actividad
En el caso de Madryn Buceo, la empresa con la que nosotros lo hicimos, la actividad comienza la noche anterior, con la confirmación de que la excursión se realiza. Estás yendo a la naturaleza en estado puro, por lo tanto si hay mucho viento, o si el mar está revuelto, o cualquier inclemencia climática, se puede cancelar la excursión.
Vestuario para la excursión
Luego, te debés presentar en la oficina de la Empresa con tiempo. Allí tendrás que tener paciencia para calzarse el traje de neoprene (nunca sencillo), las botas, los guantes y hasta el gorro.

Te explicarán algunos temas elementales sobre como respirar, flotar, y aclimatarse al agua. Nada muy complejo, ya que los trajes de neoprene “húmedos” cumplen un rol fundamental en todo esto. Permiten pasar una capa muy finita de agua que queda atrapada entre el traje y tu piel, ya cabo de 1 minuto ya te aclimata. Y son los mismos trajes los que te hacen flotar.

Navegación
A continuación se vienen 40 minutos de navegación hasta Punta Loma, y en el trayecto te explican 3 normas elementales que hay que cumplir si o si:
- No gritar, los lobos se asustan
- No acercarse a los lobos. Son ellos los que deciden venir a nadar con vos, pero en ningún caso te acerques vos a ellos
- No les toques la cara. A vos tampoco te gustaría que un desconocido te pase los dedos por tus ojos o nariz.
Snorkel
Ahora sí, nos ponemos a nadar con los lobos. Luego de zambullirte desde la embarcación, esperar minuto y medio aproximadamente, que es lo que tardas en aclimatarte, finalmente podes esperar a que los lobos comiencen a observarte.
Allí entrarás en un estado que jamás olvidarás. Observar a esos animales, súper territoriales en tierra, que pueden pasar horas en el mismo lugar, y que en el agua se mueven a una velocidad vertiginosa. De aquí para allá, por arriba y por abajo, no dejarán de pasarte una y otra vez lobos marinos.

Contemplá, respirá tranquilo, observá, y no dejes de entender que estás en la naturaleza misma. Esa sensación de sentirte visitante, incómodo, en un lugar que no te es familiar, pero que para ellos lo es todo.



La inmersión dura 45 minutos por normativa local, y se recomienda no separarte de tu grupo, ni acercarte a las costas donde están los lobos mayores.
Retorno a Madryn
Pero el retorno tiene una frutilla para el final. Costeando el Golfo Nuevo, entre la reserva de lobos y Puerto Madryn, se encuentra un barco pesquero que fue hundido de manera controlada en 2018 y desde entonces existe este nuevo parque acuático para el buceo.
El Urabain era un barco que hace algunos años se incendió en el muelle Storni, en Puerto Madryn, y que luego de un tiempo le realizaron el hundimiento controlado. Hoy es un nuevo atractivo para el turismo y el buceo.

Luego de esto, y de ver algunos animales más por los acantilados, se regresa al lugar desde donde se partió, con la sonrisa de oreja a oreja, por haber finalizado una actividad inigualable.
¿Qué costo tiene la excursión?
A octubre 2021, la excursión tiene un costo de $10.500 por persona (100 usd al oficial, 58usd al paralelo). Sinceramente, no nos parece costosa en lo más mínimo, teniendo en cuenta la dedicación y todo lo que te ponen a disposición.
¿En qué época se puede realizar?
La particularidad de la comunidad de lobos marinos de Punta Loma, es que se encuentran allí todo el año, por lo cual, la excursión se puede realizar en cualquier momento que estés en Puerto Madryn, aún en invierno, ya que los trajes te protegen de las bajas temperaturas.
Si te gustó este artículo, también te puede interesar «Trekking en Laguna Esmeralda«
De todas maneras, entre mayo y octubre es la mejor época, y donde el éxito está asegurado. Porque en esos meses, las crías que nacieron entre enero y febrero, ya se familiarizaron con el agua, y vas a tener más cantidad de lobos que se te acerquen. Recordá que son los cachorros los que se te acercan, y no tanto los lobos machos y hembras mayores.
¿Cuán sustentable es la actividad?
Hablar de 100% sustentable sería mentirles, porque de arranque hay una lancha que utiliza combustible fósil para trasladarse. De todas maneras, con la experiencia de haber recorrido decenas de países, podemos asegurar que la excursión es muy muy cuidada, y que no pone a la experiencia de la persona por sobre los animales, sino al revés.
Los animales están en su lugar, nosotros somos visitantes, y nos adecuamos a todas sus normas de convivencia. Y es premisa fundamental no alterar eso. De ahí las premisas de no tocarlos, no acercarte vos a ellos, ni gritar. Solo contemplar.

Toda la zona, y la Península de Valdés está declarada como reserva natural, y no solo por normativa, sino también por el respeto del lugareño. Cumplen y hacen cumplir todas las medidas que se necesitan para cuidar de la fauna única que habita el lugar.
¿Se puede tocar a los lobos?
Solo los podrás tocar si ellos deciden tocarte a vos. Al revés, de ninguna manera. Verás que los lobos se te van a acercar, y hasta buscarán explorarte con su boca. Vos quedate quieto y disfrutá. Y recordá que en ningún caso, podrás tocarle la cara.

¿Siempre vas a entrar en contacto con los animales?
La premisa es que ellos se acercan a vos, con lo cual, en la teoría, el éxito no está asegurado. A nosotros nos pasó en Puerto Pirámides que nos volvimos sin ver a ningún lobo. En definitiva, dos recomendaciones: Hacelo en Punta Loma, Madryn, y fijate con quién lo haces. En nuestro caso lo hicimos con la gente de Madryn Buceo, y fue increíble.
Madryn Buceo
Madryn Buceo es una de las empresas que presta el servicio en la zona. Sus instructores, guías, Dante y Lucio, son de los mejores de la ciudad. En todo momento preocupados por mantener la armonía del lugar, tu experiencia, y que esté todo bajo control y cuidado.

La Empresa realiza la actividad desde hace casi 40 años, Marcelo su dueño y fundador es un apasionado del buceo, Madryn y la fauna marina. Actualmente él y su hijo Lucio, uno de los instructores, son los que llevan adelante toda la gestión y organización de las excursiones.
De acuerdo a la temporada y condiciones climáticas, realizan una o dos salidas diarias por la mañana, y te dan todo el equipamiento e información que necesitas. Más que recomendados!
Si llegaste hasta acá, es porque te gustó nuestro contenido. Nos invitás un cafecito?


Donde se hace la excursion y que valor tiene?
Nosotros hicimos la excursión con la gente de Madryn Buceo, y nos fue de 10! en cuanto a costos, por los cambios constantes, te recomiendo que les consultes a ellos directamente
Slds
Sonse se hace la excursion y q precio tiene?