Inicio 9 América 9 Que conocer entre Salta y Cachi

Que conocer entre Salta y Cachi

Abr 21, 2022 | América, Argentina, Guías de viajes, Norte, Salta

Si estás pensando en viajar al Norte, tenés que tener claro que el camino, la ruta, forma parte inescindible del viaje. Cada camino que hagas, te ofrecerá vistas únicas, lugares inolvidables. Por eso en este post, no te vamos a hablar ni de Salta Capital, ni de Cachi. Te vamos a hablar de que conocer entre Salta y Cachi. Un camino increíble, vale la pena hacer.

Antes de empezar por el recorrido, sí te vamos a recomendar que esto no sea lo primero que hagas en tu viaje por el norte, ya que subirás mucho en altura, llegarás hasta los 3.400msnm y no queremos que la pases mal. Así que al menos, reservate un par de días antes para aclimatarse a las alturas.

Que conocer entre Salta y Cachi - Vistas únicas desde la cuesta del obispo
Que conocer entre Salta y Cachi – Vistas únicas desde la cuesta del obispo

El camino te tentará innumerables veces a que frenes, bajes del auto, y disfrutes del lugar. Para que no te pierdas nada, te vamos a marcar los 3 lugares donde si o si merece la pena una parada, tomar un mate, sacar una foto y contemplar el paisaje. Hasta si tenés suerte, te cruzarás con algún que otro cóndor.

Recorrido

La distancia total que vas a recorrer entre Salta y Cachi, serán poco mas de 160km. Se sale de Salta capital por la Ruta Nacional 68, y básicamente atravesarás los pueblos de Cerillos, La Merced y El Carril. Este último vale la pena que te des una vuelta por la plaza principal del pueblo. 

Allí, desviarás a la derecha del camino, agarrando la Ruta Provincial 33. Hasta acá es todo pavimento, de hecho solo tendrás 18km de ripio en la subida a la cuesta del Obispo. El resto del camino está todo asfaltado.

Finalmente, al llegar a Payogasta, en la última parte del tramo, tomarás la mítica Ruta 40, para luego de 12km arribar a la bella Cachi. 

Cuesta del Obispo

Una vez que agarres la ruta 33, verás delante tuyo, a lo lejos una cadena montañosa imponente, que se debate entre colores verdes y marrones. Bueno, esa montañas deberás subir y es lo que se conoce como la cuesta del Obispo. La ruta te indicará mucho antes que comienza la cuesta, pero la realidad es que deberás hacer varios kilómetromas mas hasta comenzar a subir de verdad. 

Pasarás kilómetros con mucha vegetación a los costados, y luego comenzarás a subir de manera abrupta la pendiente. En un momento terminarás el pavimento, para comenzar un tramo de ripio, que durará por 18km. Personalmente esos son los kilómetros mas difíciles para manejar, pero los mas hermosos para disfrutar. Cruzarás uno, dos, tres caudales de agua que atraviesan la ruta, y continuarás subiendo. 

Que conocer entre Salta y Cachi - Capilla de San Rafael, a 3.500 msnm
Que conocer entre Salta y Cachi – Capilla de San Rafael, a 3.500 msnm

No tenés mas opción que ir con todos los sentidos abiertos, para no perderte nada, y sobre todo para no tener accidentes. La ruta es custodiada constantemente por un prominente premisipicio que hace que estés siempre atento.

Si te gusta este archivo, también te puede interesar: 5 Imperdibles de Bariloche en Verano

Luego de los 18km, finalizará el ripio, sentirás un pequeño alivio de haber salido bien de allí, y llegarás al punto mas alto de la ruta. El mirador Piedra del Molino, que se encuentra a los 3.457msnm. Allí es probable, como nos pasó a nosotros, que te encuentres en medio de las nubes, y sea eso lo que puedas disfrutar. Aunque si no tenés nubes, tendrás unas vistas panorámicas de la ruta serpenteando en la ladera y un mirador increíble de la quebrada del Escoipe. Allí comprenderás porque es un lugar tan concurrido y recomendado. 


En ese mismo “parador” de la Piedra del Molino, te encontrarás con la Capilla San Rafael, en honor al Patrono de los Viajeros. Dentro de la pequeña capilla, encontrarás innumerables ofrendas a la pachamama que los mismos lugareños o viajeros, van dejando al pasar.

Parque Nacional los Cardones

Ya saben que si de Parques Nacionales se trata, allí estaremos nosotros. Bajando desde la Piedra del Molino, en dirección a Cachi, luego de transitar algunos kilómetros, te encontrarás con cardones, muchos cardones, uno atrás de otro, al costado de la ruta. Este lugar, declarado parque nacional en 1996, constituye el lugar de mayor diversidad de cactus del país, y una de las mas altas del mundo entero.

Parque Nacional los Cardones. Un imperdible entre Salta y Cachi
Parque Nacional los Cardones. Un imperdible entre Salta y Cachi

Los cardones pueden llegar a vivir 300 años, y tener una altura de hasta 10mts. Sinceramente son plantas imponentes. 

En el parque nacional Los Cardones, se pueden realizar varios trekking de diferentes dificultades. Entre ellos están: Valle Encantado, Ojos de Condor, y Camino del pasado. Si llegás con poco tiempo, te recomendamos hacer Camino del pasado, que se encuentra en el km 90 de la recta del Tin Tin sobre la ruta 33. No te llevará mas de media hora, caminar a la sombra de estos cactus, que si pudieran hablar, yo creo que hasta te podrían contar sobre los incas que por allí transitaron. 

Si te gusta este artículo, también te puede interesar: Ischigualasto y Talampaya, todo lo que necesitás saber

Recta del Tin Tin

La fama de esta recta no únicamente es por su belleza, que dicho sea de paso es muy hermosa, sino que es conocida por ser parte de la recta que transitaban hacen cientos de años los Incas que llegaban desde el alto perú, o bien hacia allí se dirigían. 

Que conocer entre Salta y Cachi - La recta del Tin Tin, camino que se remonta a la época Inca
Que conocer entre Salta y Cachi – La recta del Tin Tin, camino que se remonta a la época Inca

Actualmente la recta se encuentra perfectamente asfaltada, y forma parte del Parque Nacional Los Cardones. De hecho, lo atraviesa como la vena aorta al cuerpo humano. Por momentos, esta recta, y salvando las distancias de vegetación y montañas, me trasladó al parque nacional Dead Valley, en Utah USA, por esa sensación de ruta, recta, desierto inmensidad y soledad, todo en un mismo momento. 

Para todo este recorrido, es clave que alquiles auto. Como muchas veces te hemos recomendado, tener movilidad propia, te permitirá parar donde quieras, el tiempo que quieras, y poder contemplar en soledad, sin contingentes masivos de gente, de lugares únicos. Nosotros alquilamos con Rada Rent a Car, una rentadora local, que tiene autos de primera calidad, a un precio súper competitivo. Te dejamos el link, para que también puedas reservar con ellos.

Sin dudas, el camino es parte del viaje, y sobre todo en la puna. No se puede prescindir del camino, mas allá de los destinos, porque te perderás de mucho en el medio. 

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

4 Comentarios

  1. Cristina

    Gracias a este posteo esta flia también lo pudo hacer y quedamos maravillados!

    Responder
    • EMEL

      Que espectacular! nos alegramos un montonnnnn

      Responder
  2. Elsa

    Son muy gráficos. Gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares