Inicio 9 América 9 Qué hacer 2 días en el Calafate

Qué hacer 2 días en el Calafate

Oct 20, 2019 | América, Argentina, Guías de viajes, Patagonia, Santa Cruz

Te contamos que hacer en El Calafate durante dos días o más. Las opciones para conocer el Glaciar Perito Moreno y sus excursiones de catamarán, las pasarelas, Mini Trekking y el Big Ice.

Cada vez que un argentino le recomienda a un extranjero que conocer de Argentina, decimos: Cataratas del Iguazú y el Glaciar Perito Moreno. Sin embargo, muchos de nosotros lo recomendamos sin nunca haberlo visitado. 

Nosotros también tardamos mucho en conocerlo. Pablo, en 2015 y ahora las dos Sofias.  

Es por eso que recomendamos a todos, pero en especial a los argentinos que no se pierdan de este paraíso de hielo. Les permitirá experimentar sensaciones que sólo son posibles en nuestra bella patagonia.

Qué hacer en el Calafate: Vista Glaciar Perito Moreno desde el Refugio

¿Cuándo ir?

La temporada alta para visitar El Calafate arranca a mediados de septiembre, y se extiende hasta marzo, y apenas más, es decir, toda la época estival en esta parte del continente.

¿Cuánto días se necesitan?

Si solo querés visitar El Calafate, con 2 días es suficiente para visitar el glaciar y la cuidad. Ahora, si disponés de más tiempo, te recomendamos que visites El Chalten, el Fitz Roy, y hasta poder cruzar a Chile para visitar Torres del Paine. 

¿Cómo llegar?

Hay vuelos regulares desde Buenos Aires hasta El Calafate de manera diaria. La única aerolínea que vuela todo el año es Aerolíneas Argentinas, con más de un vuelo diario, mientras que Latam solo lo hace en la temporada alta de turismo (de septiembre a Abril).

Una vez ahí en el aeropuerto hay opción de vans o taxis autorizados que te llevan al hotel la cuidad de El Calafate.

¿Dónde dormir?

Hay muchísima oferta hotelera y para todos los gustos. 

Nosotros nos quedamos en ImagoHotel , que a su vez, es spa y posee un pileta climatizada que nos permitió relajar después de las cansadoras excursiones. También cuenta con un lindo restoran e increíbles vistas. Reservas.

Que hacer en el Calafate: Imago Hotel
Qué hacer en el Calafate: Imago Hotel

Recomendamos quedarse en un hotel en el centro para no gastar mucho dinero en taxi (que es bastante caro), y de lo contrario verificar si el hotel tiene vans de traslado al centro como fue el caso de nuestro hotel. 

Preparamos este listado en booking en cuanto a los mejores hoteles que consideramos. Mira nuestra lista acá

¿Qué tipo de ropa debo llevar?

  • Campera Abrigada
  • Gorro
  • Guantes (es obligatorio para caminar sobre el glaciar)
  • zapatillas de trecking. Si bien no es indispensable, si son impermeables (tipo gorotech) lo van a disfrutar aún más. 
  • Remeras térmicas
  • Pantalon de treking / deportivo

Parque Nacional Los Glaciares

Entrada

Lo básico es pagar la entrada al Parque Nacional los Glaciares que cuesta menos de 10 USD a extranjeros, 6 USD locales mayores, 3 USD de 6 a 12 años, y menores de 5, jubilados y pensionados gratis. Tarifas por Temporada Actualizada.

NOTA: Es importante aclarar que ningún tour incluye la entrada al parque por lo que deberás llevar dinero contigo. Se puede pagar con tarjeta, aunque aconsejamos llevar efectivo.  

¿Cómo llegar al parque?

Se puede llegar con auto propio o taxi. En este caso sólo se podrá disfruta de la entrada al parque y las pasarelas. En caso de querer realizar otro tipo de actividades las agencias se ocupan del traslado desde el hotel con buses propios.

Actividades dentro del parque

Las Pasarelas

En caso de no querer contratar nada extra, se puede tener acceso a las pasarelas. Estructuras de hierro y madera que recorren distintos circuitos en frente del glaciar y el bosque. Recomiendo llevar mate y quedarse admirando la majestuosidad del glaciar por horas y horas, a la espera de algún rompimiento. Resulta hipnotizante y no vas a querer irte. 

Las pasarelas también se visitan desde las distintas excursiones que se pueden hacer en el Parque Nacional los Glaciares. 

Nosotros contratamos con la empresa Hielo y Aventura

Pasarelas Glaciar Perito Moreno

Navegación

Desde la embarcación podrás ver increíbles témpanos, estruendosos desprendimientos de hielo. Hay dos opciones para contratar esta excursión con o sin traslado desde el hotel. Al igual que las pasarelas, en caso de contratar las excursiones de caminata sobre el glaciar, incluye la navegación .

  • Duración : 1 hora
  • Edad: Todas las edades
  • Disponibilidad: Todo el año
  • Costo: 30 USD con traslado y 16 USD sin traslado aprox. (verificar en Hielo y Aventura)

Consejo!: El mejor consejo es no desesperar por las fotos cuando se está yendo al glaciar y todos quieren tomar una, sino a la vuelta, ya todo está tranquilo y hay muy poca gente en la parte de afuera. 

Embarcaciones de Hielo y Aventura

Mini Trekking (nuestra elección!)

Este fue la excursión que hicimos nosotros con la única concesionaria del lugar Hielo y Aventura y fue espectacular. Es ideal para niños desde 10 años. 

En el Minitrekking podrás experimentar lo que es caminar sobre el hielo del mismísimo Glaciar Perito Moreno, ver grietas de azul profundo, seracs, arroyos, y pequeñas lagunas. La caminata es de dificultad media, el recorrido sobre el glaciar dura aproximadamente 1:30 horas

El tour cuenta con tres pasos: 

  1. Búsqueda desde el hotel y llegada al parque. 
  2. Navegación por el lago Rico en uno de los catamaranes de la empresa durante 20 minutos. Esta fue una de las actividades que más disfruté de la excursión.
  3. Caminata hasta el glaciar: Al desembarcar, fuimos recibidos por los guías de montaña, hacia el refugio donde dejamos nuestras cosas y alimentos (es importante llevar el almuerzo propio ya que no hay posibilidad de compra en el lugar). Luego caminamos a lo largo de la costa del lago, que incluye una charla sobre glaciología en general y el glaciar Perito Moreno en particular. Al llegar al borde del glaciar, los guías formarán subgrupos de un máximo de 20 personas cada uno, y les colocarán los crampones. Una vez sobre el hielo, recibirán una breve charla de seguridad, e iniciarán la caminata.
  4. Almuerzo en el refugio
  5. La excursión incluye la visita guiada a las pasarelas del glaciar Perito Moreno, a 7 km del puerto. Allí podrán disfrutar de la espectacular vista panorámica del glaciar y recorrer alguno de los senderos autoguiados.
  • Duración : 10 horas
  • Edad: 10 a 65 años
  • Disponibilidad: Desde el 6 de Julio al 31 de mayo
  • Costo: 100 USD aprox. Verificar en Hielo y Aventura
Mini Trekking Hielo y Aventura

Big Ice

El Big Ice está orientado a fanáticos del trekking, la exploración y los desafíos. Incluye las mismas actividades que el Mini trekking, sólo que la caminata es adentrándose más profundamente al glaciar durante alrededor de tres horas y media. Disfrutarán a su vez la vista de las montañas aledañas, como los cerros Dos Picos, Pietrobelli y Cervantes. 

  • Duración : 10 horas
  • Edad: 18 a 50 años
  • Disponibilidad: Desde el 15 de septiembre al 30 de abril.
  • Costo: 200 USD aprox. (verificar en página de hielo y aventura)
Mini Trekking Hielo y Aventura

Otras actividades dentro del parque

También se pueden hacer trekking o excursiones diversas a otros de los increíbles glaciares de la zona como el inmenso Upsala de 595km2 y 60km de ancho o el Lago Onelli, que ofrece unas vistas increíbles del lugar. Si bien no fuimos nos han recomendado mucho la excursión a la Estancia Cristina.

Otras actividades desde Calafate

Centro de la cuidad El Calafate

Vivir el pueblo, caminarlo, tomar una cerveza, y comer un corderito patagónico, no puede escapar a las experiencias que si o si debés vivir en esta parte del sur. 

Museo del Hielo: Glaciarium

El museo del hielo queda por la ruta 11, la misma que va al glaciar, a 6km del centro. Está abierto todos los días. Tarifas. Se puede llegar desde el centro de El Calafate en un servicio de transfer gratuito que sale desde el playón de la Secretaría de Turismo Provincial cada hora. Consulte por el Transfer Glaciarium.

Además del museo, tiene un glaciobar, un bar a -6, por el cuál deberán pagar una entrada diferente.

Consejo!: Nos pareció un precio excesivo para lo que ofrece. No lo recomendamos.

Si disponés de un poco más de tiempo, a unas pocas horas desde El Calafate, se puede acceder a otro de los lugares mágicos del país, El Chaltén, y hacer los increíbles trekking que este lugar ofrece. 

Como verán, si hay que no falta, son opciones para vivir a flor de piel la naturaleza de un lugar irrepetible del mundo.

Otros artículos de interés

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

4 Comentarios

  1. Martin

    Hola chicos, muy buenos consejos! Que drone tienen para sacar las fotos aereas?

    Responder
    • EMEL

      gracias!! sacamos con el Mavic Pro! es espectacular para el uso que le podemos dar nosotros

      Responder
  2. luis lopez

    hola,mi mujer y yo quisieramos visitar el perito moreno en marzo y nos gustaria hacer el minitreking y ver el glaciar navegandolo,gracias

    Responder
    • EMEL

      Hola Luis! espectacular, es una experiencia increíble. Te recomendamos que contactes a la gente de Hielo y Aventura (nosotros contratamos con ellos), y te van a saber asesorar re bien sobre lo que querés hacer. Reserva con tiempo por las dudas.

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. Que hacer en El Chalten - El Mundo Es El Límite - Argentina - […] Si leíste esto, también te puede interesar Qué hacer 2 días en el Calafate […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares