Inicio 9 América 9 5 Imperdibles de Bariloche en verano

5 Imperdibles de Bariloche en verano

Dic 20, 2021 | América, Argentina, Guías de viajes, Patagonia, Río Negro

Sabemos que Bariloche, y la zona de los 7 lagos, es una cantera inagotable de lugares magníficos. Por eso, para que no te marees entre tantas recomendaciones, en este post, te decimos que hacer en Bariloche, esas 5 cosas que si o si no te tenés que perder.

Cerro Tronador y Ventisquero Negro

A 80km de Bariloche, 41km por la ruta 40 hacia el sur, y luego desvío de 39km por camino de ripio en no muy buen estado, se encuentra el Cerro Tronador, y Ventisquero Negro. Sin dudas un lugar mágico que no te podés perder y tenés que hacer en Bariloche. 

El cerro Tronador, es el pico mas alto de la zona, fronterizo con Chile, que aloja al menos 7 glaciares. Su nombre, viene dado por los pueblos originarios, por el ruido que generan los desprendimientos de los diferentes glaciares. Claro, nosotros no lo escuchamos nunca “tronar”. 

Cerro Tronador - Que hacer en Bariloche
Cerro Tronador – Que hacer en Bariloche

Existen numerosos senderos y trekking que te llevan por todo el cerro, pero si vas en familia, te recomendamos uno en la base del cerro de 3km en total (1,5km por tramo), que se denomina “garganta del diablo”, por las decenas de cascadas que hay. De complejidad baja, solo un par de subidas en piedra, vas a poder disfrutar de la naturaleza y la belleza del lugar. 

Entre los glaciares, se destaca uno denominado “Ventisquero Negro”, donde el hielo se ha teñido de negro, producto de los sedimentos y arenas que arrastra en su andar. A la distancia, la parte de desprendimiento y más oscura del glaciar, es lo más parecido a un postre Tiramisú que vas a ver en una montaña.

Ventisquero Negro, cerro Tronador
Ventisquero Negro, cerro Tronador

A este glaciar se llega 2km antes de llegar a la base del cerro, y es quizás aún más visitado que la base del cerro en sí. tiene a sus pies una laguna color esmeralda, que contrasta a la perfección con el cerro y sobre todo con el negro del hielo. Prestá mucha atención al hielo negro, porque corres peligro de creer que es montaña. Te dejamos acá una imagen del drone, donde claramente vas a ver el glaciar blanco donde nace, luego se transforma en gris a mitad de montaña, para terminar siendo negro en la zona de desprendimiento.

Cascada Los Alerces

En el mismo camino que lleva a Cerro Tronador, cuando se ingresa al ripio en la zona del lago Mascardi, a los 12km hay un desvío. Un camino te lleva a Pampa Linda y Cerro Tronador, y el otro te conduce a Cascada Los Alerces. 

Recorrido desde Bariloche a Cascada Los Alerces y Ventisquero Negro
Recorrido desde Bariloche a Cascada Los Alerces y Ventisquero Negro

Desde el estacionamiento, para llegar a la cascada tenés que recorrer 600mts por pasarelas que están en excelentes condiciones. El camino acompaña el cause del río manso, con aguas verdes, totalmente cristalinas, y un caudal abundante de agua, que terminan cayendo en una cascada de 20mts de altura, en lo que es literalmente una postal sonora inolvidable. A partir de allí, el río manso continúa su cause como si nada hubiera pasado. 

Cascada Los Alerces - Que hacer en Bariloche
Cascada Los Alerces – Que hacer en Bariloche

Si te organizás bien, podés visitar ambos lugares (Ventisquero Negro y la Cascada) el mismo día, arrancando temprano en la base del cerro, y a la tarde la cascada (hay que prestar atención, porque en el camino de ripio hay horarios determinados para circular en cada dirección). De todas maneras, nosotros te recomendamos que lo hagas en dos días, y hagas o bien en la Hostería de Pampa Linda, o en el Hotel Mascardi, que es donde nosotros nos alojamos. 

Circuito Chico

Circuito chico - Que hacer en Bariloche
Circuito chico – Que hacer en Bariloche

Un elemental en las cosas que hacer en Bariloche, sin dudas el recorrido más conocido de la ciudad, y que todo visitante que se precie de haber estado allí debe hacerlo. 

El recorrido se extiende por poco menos de 40km e inicia en el centro de la ciudad. Allí se toma la Av. Bustillo, y comienza una de los circuitos más lindos del país.

Si te interesa este post, también te puede interesar «Trekking en Laguna Esmeralda«

Dentro del circuito, las paradas que no debes perderte son: 

Punto Panorámico

Desde aquí podrás ver el cerro y hotel Llao Llao en plenitud. Te recomendamos ver el atardecer desde este lugar, ya que podrás ver que el hotel está perfectamente construido para quedarse con hasta el último rayo de sol del día.

Punto Panorámico, circuito chico
Punto Panorámico, circuito chico

Colonia Suiza

Las dos veces que fuimos a Bariloche no tuvimos la suerte de disfrutar este hermoso lugar en plenitud, porque en ambas oportunidades fuimos en horarios no adecuados. Así que apuntate llegar entre el mediodía y las 5 o 6 de la tarde. En ese rango horario todo funciona a pleno. Restaurant, cervecerías, regalerías y mil spot hermosos que ver te van a estar esperando.

Bahía López

Para nosotros uno de los lugares más lindos de todo circuito chico. Testigo privilegiado del Cerro del mismo nombre, cuenta con una playa extensa de agua turquesa y transparente, donde podrás bañarte las veces que quieras. Prestá mucha atención para el ingreso de la Bahía desde la ruta, porque allí también funciona el hotel del Sindicato de Luz y Fuerza, y podés pensar que el lugar es privado, cuando en realidad no. El acceso a la Bahía es público.

Bahía López, circuito chico - Que hacer en Bariloche
Bahía López, circuito chico – Que hacer en Bariloche

Villa Tacul

Años atrás estuvo el proyecto de construir allí un gran hotel que nunca pudo ser finalizado. Hoy solo quedan sus ruinas junto al Nahuel Huapi. No te pierdas este lugar de aguas con tonalidades verdes y muy transparente.

Mirador Cerro Campanario

Para muchos una de las vistas más hermosas de Bariloche. Cuenta con la particularidad de tener visión 360º, lo que permite contemplar diferentes brazos del Nahuel Huapi en toda su extensión. 

Mirador Piedra Filosofal

Pocos te recomendarán este lugar, porque no es tan conocido. Pero nada tiene que envidiarle al mirador del cerro Campanario. Un trekking de 15 minutos desde Av. Bustillo a la altura del km 12, te darán un panorama de la ciudad y del Nahuel Huapi en medio de la soledad de la montaña. Al llegar, tendrás la sensación que el lugar estaba esperando por vos.

Circuito chico, mirador Piedra Filosofal
Circuito chico, mirador Piedra Filosofal

El circuito tiene muchos otros puntos de interés, y te aseguramos que todos a la altura de las circunstancias. Pero de nuevo, nuestra intención no es marearte con tanta información que no sepas que hacer, sino decirte que son los lugares mas lindos que tenés que hacer en Bariloche. 

Navegar en el Nahuel Huapi

La mayoría de quienes están leyendo este post, tienen imágenes de Bariloche en todas las estaciones del año. Todas muy bellas y muy conocidas. Por eso queremos recomendarte algo diferente a lo que hacen los turistas en general.

Circuito chico, mirador Piedra Filosofal
Navegación en el Nahuel Huapi – Que hacer en Bariloche

Navegar el Nahuel Huapi, es diferente a lo que te podés imaginar. Colores intensos y únicos, Naturaleza en estado puro, un ambiente tranquilo y sereno, y playas que nada tienen que envidiarle al caribe. Hasta si vas en verano, podés pescarte una trucha (solo se puede sacar una), o hacer deportes acuáticos como kayak o Paddle Surf.

Nosotros lo hicimos con los genios de Veleros Bariloche, y te súper recomendamos que pases por esta experiencia.

Playas

Al igual que te dijimos para circuito chico, son innumerables las playas que hay para recorrer en Bariloche. Todas hermosas y con aguas frías producto del deshielo.

Si te interesa este post, también te puede gustar «Avistaje de ballenas en Puerto Pirámides«

Las que sobresalen son:

Lago Mascardi

Camino a cerro Tronador, son muchas las playas que hay sobre la ruta 40 y también más adentro del parque nacional para aquellos que quieran hacer un trekking. Todas ellas pertenecientes al Lago Mascardi. En cualquiera que decidas parar, la pasarás muy bien. Tip extra, las que costean la ruta 40 siempre tienen mas gente que las que llegás por senderos que están mas alejadas de la ruta.

Playa sin viento

Aunque parezca mentira el nombre, existe una playa que se llama «Sin Viento». Se encuentra apenas después de la Bahía Pascasio dentro del Circuito Chico. La ruta divide la playa en dos. Una se llama sin viento, la otra no tiene nombre, pero se debiera llamar «la playa con mas viento del mundo». Poca arena y varias piedras grandes, sin la sensación de muchedumbre, es una gran opción para ir a una playa bastante cercana a la ciudad. 

Playa sin viento - Circuito chico
Playa sin viento – Circuito chico

Bahía Lopez

Te lo recomendamos dentro de circuito chico y te lo ponemos como un must dentro de las playas que hacer en Bariloche. Bahía López es de lo más lindo que hay en la ciudad. La playa es amplia, limpia y tranquila a toda hora. Ideal para ir en familia y dejar que los mas chicos se diviertan por ahí.

Villa Tacul

Cerca de bahía López, está esta playa que te atrae por la particularidad del hotel abandonado a medio construir, y no te suelta por su belleza. Además, las diferentes bahías que la componen, hace que no tengas que sufrir el viento del lago y te hagan mucho mas amena la estadía.

Punta Peredas

A esta playa solo accederás embarcado. Si bien toda esa zona es propiedad privada, por ley, toda la costa del Nahuel Huapi cuenta con 15mts de playa pública. Por esa razón, podes desembarcar aquí, y disfrutar la soledad del lugar. 

Punta Peredas, una playa a la que solo se accede navegando

¿Cómo llegar a los lugares que te recomendamos?

La mejor manera de llegar a todos los lugares que te recomendamos hacer en Bariloche, es en auto. Si bien existen tour que te llevan, la realidad es que ir en movilidad propia te da una libertad inigualable, y sobre todo te permite administrar tus tiempos, y parar donde quieras. Si viajas en familia, te lo recomendamos mas aún.

En nuestro caso, alquilamos en Tu Auto en Bariloche un grupo de rentadoras locales que se unieron para ser mas competitivos en precio y disponibilidad. 

Tu auto en Bariloche, la mejor opción de alquiler de autos

¿Donde alojarte en Bariloche?

Existen innumerables opciones de alojamientos. Acá les dejamos todos ellos. De todas maneras, existe una empresa llamada InOut, que realiza alquileres temporarios de departamentos y casas, todas de primera calidad, y a precios razonables. Nosotros elegimos nuestro alojamiento en Bariloche con ellos, y se los súper recomendamos. Te dejamos el link acá para que busques la mejor opción que se adapta a tus necesidades.

InOut, muchas opciones de departamentos y casas en un solo lugar
InOut, muchas opciones de departamentos y casas en un solo lugar

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

2 Comentarios

  1. Celeste

    Hola, que tal?
    Me podrías indicar cómo llegar a playa Pereda?
    Dónde debería embarcarme? voy a movilizarme en colectivo, sin auto.
    Gracias!

    Responder
    • EMEL

      Hola como estás? mirá, nosotros salimos desde puerto petunias.. de todas maneras, para mayor información, te recomendaríamos que hables con la gente de Tours Bariloche, que nosotros lo hicimos con ellos

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares