Inicio 9 América 9 Que hacer en Puerto Pirámides (Península Valdés)

Que hacer en Puerto Pirámides (Península Valdés)

Oct 4, 2021 | América, Argentina, Chubut, Guías de viajes, Patagonia

Puerto Pirámides está a 97 km de distancia, una hora en auto desde el aeropuerto o la terminal de ómnibus de Puerto Madryn y a casi dos desde el aeropuerto y terminal de ómnibus de Trelew.



¿Puerto Madryn o Puerto Pirámides?

Definitivamente Puerto Pirámides. Puerto Madryn es una ciudad, mientras que Puerto Pirámides es un pueblo de tan sólo 500 habitantes que se encuentra dentro de la Reserva Faunística Integral Península Valdés patrimonio de la humanidad. Puerto Pirámides es EL lugar para hacer avistaje de ballenas, delfines, lobos marinos, tanto embarcados como desde la misma costa. Es ideal para hacer buceo, trekking por los más increíbles acantilados, como cualquier otra actividad al aire libre. Para ingresar a la reserva hay que pagar una tarifa por única vez. 

¿Cuándo ir?

Todo el año. Si bien la temporada alta es octubre, noviembre y principios de diciembre, dado que ahí es donde radica el mayor turismo internacional de avistaje de ballenas y pingüinos. A partir de diciembre y hasta marzo, hay mucho turismo local, ya que se permite el ingreso para bañarse en el mar (antes no), aunque es verdad que ya en esta época no vas a ver ballenas.

Fuente: mapa yellowsubmarine

¿Cómo llegar?

En avión: Los Aeropuertos más cercanos son el de Puerto Madryn a 100km y Trelew a 160km. Si viajas con un bebe como nosotros, podemos ver nuestro post de como viajar con bebes en avión. También podes ir por tierra en auto o bus, la Ruta Nacional 3 desde Capital Federal, te deposita directamente en Puerto Madryn, y desde allí a Puerto Pirámides. Todo depende de la cantidad de días de tu viaje.

¿Alquilar auto?

Definitivamente Si. No solo te servirá como transporte desde el aeropuerto a Puerto Pirámides, sino que además, será un medio indispensable para moverte dentro de la Península. En estos tiempos de tanto turismo interno, conviene reservarlo con anterioridad. Nosotros lo hicimos con Hertz, lo retiramos desde el aeropuerto de Trelew (también tienen desde hace poco tiempo oficinas en el aeropuerto de Puerto Madryn) y reservamos sillita de bebé en la misma reserva.

El Pedral – La comunidad de pingüinos magallánicos más cercana a Madryn

¿Cuánto tiempo quedarse?

Te recomendamos que al menos vayas 3 o 4 días (un fin de semana largo puede ser la excusa ideal). En nuestro caso, en nuestro primer viaje estuvimos 4 días, y ahora nos quedamos por una semana. Ojo, si tenés la posibilidad, es preferible ir fuera de los fin de semanas largos de Agosto a Octubre, ya que las hordas de gente que vienen en ómnibus por el día desde Puerto Madryn son agobiantes. También depende que actividad quieras hacer, ya que si tu objetivo es ver Orcas (Octubre y Noviembre son buenas épocas para verlas en La Caleta de Valdés), tenés que armarte de paciencia y puede que necesités varios días para encontrarlas.

¿Se puede ir con niños?

Somos el fiel reflejo de ello. Fuimos los 5. Es muy tranquilo y seguro. Desde nuestra primera visita en 2017 a ahora, el pueblo creció y se desarrolló muchísimo mas. Hoy encontrás todo lo que necesitás, aunque puede que te cueste un poco mas de lo habitual, aunque actualmente cuentan con algunos problemas de suministro de servicios como agua y electricidad, que suele cortarse de a ratos.

¿Donde dormir?

Es chiquito pero tiene una opción para cada gusto (hotel, hosteria y hostel).

Nosotros nos quedamos en Casa Finisterre, un lugar que te súper recomendamos, sobre todo si vas en familia, porque tenés absolútamente de todo. Hasta bicicletas, patinetas, y desde ya todo lo que necesitás dentro de la casa. Gran opción para no tener que salir a comer afuera todos los días. 

En familia en Casa Finisterre

¿Qué empacar?

Ropa abrigada, impermeable y calzado de trekking. Nada más. Puerto Pirámides es muy relajado, inclusive a la noche podrás estar en ropa cómoda. Tené en cuenta que en gran parte del año, el viento se hace sentir con fuerza, con lo cual, una rompe vientos siempre es necesaria en la valija o mochila.

Qué hacer:

1. Avistaje de Ballenas Franco Australes

Nosotros habíamos ido a otras excursiones de avistajes de ballenas en Australia, y después de experimentar Puerto Pirámides concordamos que no va a existir ningún otro lugar en el mundo en el que se pueda llegar a ver una ballena tan cerca. De hecho en menos de cuatro años, volvimos a vivir esta experiencia, de la cual difícilmente creas que es suficiente, y siempre te darán ganas de volver una y otra vez. Hay distintas opciones:

  • Barcazas
  • Submarino
  • Desde la costa
Avistaje de Ballenas – Un hecho muy poco usual, el ballenato abriendo su boca en la superficie

  • Embarcados: Distintas operadoras ofrecen los avistajes en gomones o catamaranes, con tripulación y guía, de una hora y media de duración. Todos salen desde el puerto de Puerto Pirámides. Nosotros lo realizamos con Yellow Submarine, compañía altamente recomendable, aunque también hay otras empresas que tienen la misma concesión. En todos los casos ofrecen un servicio similar y todas las empresas manejan el mismo precio. Las tarifas, a Octubre 2021 (temporada alta) son de $7.875 para adultos y $3.950 para menores de 4 a 12 años. Menores de 4 no pagan. 
Vista ballena desde embarcación
  • Bajo el agua: Yellow Submarine (southernspirit) ofrece además del típico gomón una embarcación submarina. Es la única Empresa que ofrece este servicio, y sin dudas lo convierte en la mejor opción para hacer el avistaje, ya que no solo se ve desde abajo del agua, sino que tiene una parte superior desde donde se puede también ver el avistaje tradicional. En definitiva, tenés las dos opciones en un mismo servicio. En 2017 no habíamos podido hacer este avistaje por las condiciones climáticas, pero en esta segunda vez, sí logramos hacerlo y no podemos mas que recomendarlo de todas las formas posibles. Es una experiencia única. 
Imágenes de las «gordas» debajo del agua
  • Desde la costa:  Desde los acantilados de Puerto Pirámides se ven ballenas constantemente. Sin embargo,  la playa El Doradillo es un espectáculo único en el mundo. La playa, que es libre y gratuita, tiene una profundidad tal que a poco metros de la orilla, parece que las ballenas se están por encallar. Muchos turistas, que poco conocen este fenómeno, miran con temor pensando que la ballena corre peligro, pero nada más lejos de esto. El Doradillo es uno de los mejores lugares para ver de cerca las rutinas de cortejo, nacimientos y cómo las ballenas madres les enseñan a nadar a sus crías de una punta a la otra de la playa. 
Ballenas vista desde la costa

2. Caminar por la Playa «El Doradillo»

Más allá de realizar avistajes desde las embarcaciones recomendamos ir al Doradillo, hacer un picnic, tomarse unos mates y dejar que la naturaleza haga lo suyo. 

3. Recorrido por la Península Valdés en Auto

Cada sector de Península Valdés tiene un tiene algo para ofrecer:


FUENTE: Mapa tomado de www.southroad.com
Imagen de la ruta camino a Caleta Valdés

Un día entero se puede destinar a este recorrido que realmente vale la pena. Las rutas son de ripio y muy desoladas. Es muy probable que se te crucen familias de guanácos, siendo un hermoso espectáculo, sobre todo para los chicos. 

Centro de Visitantes Istmo Carlos Ameghino,

Es un lugar ideal para comenzar el recorrido. Se encuentra próximo al ingreso a la península.  Allí podrás ver un enorme esqueleto de la ballena franca austral de unos 11,4 m. Además cuenta con un gran mapa interactivo de la península y una sala de proyecciones con videos sobre la reserva y sus características.

Comunidad de lobos marinos en el Istmo Carlos Ameghino

Punta Pirámides

Es una colonia de cría de lobo marino de un pelo ubicada a dos km de Puerto Pirámides. Tiene un mirador que permite una vista privilegiada de toda la colonia de lobos, que se encuentra debajo de un acantilado, es realmente digno de ver, cómo los lobos, en especial los chiquitos, luchan contra las olas para subir por las rocas. Asimismo, en medio de este espectáculo se cruzan ballenas ya que esta zona es parte de su zona de reproducción. Naturaleza en estado puro.

Caleta Valdés – (Punta Cantor)

A 75 kilómetros de Puerto Pirámides, por camino de ripio se encuentra Caleta Valdés, una formación geográfica de extraordinaria belleza. Se pueden ver:

  • Pingüinos: Desde fines de septiembre y hasta mediados de abril vienen a este lugar a reproducirse. Nosotros nos encontramos con los primeros que han ido llegando a la Caleta.
  • Elefantes Marinos: Se acercan a las costas para su reproducción y muda de piel. Por suerte están todo el año.
  • Orcas: En Octubre y Noviembre, se las suele ver patrullando las costas en busca de los lobos o elefantes marinos recién nacidos, para capturarlos y así alimentarse y enseñarles a sus crias un método de caza único en el mundo. El primer día que llegamos a la Caleta, un grupo de 7 orcas acaba de retirarse. Desde allí hemos ido 3 días en total, sin suerte de poder encontrarlas.
Vista Caleta Valdés desde mirador

Paseo Punta Norte

Esta colonia reproductiva de lobo marino de un pelo y apostadero de elefantes marinos. Aquí también se puede avistar Orcas, pero entre marzo y abril de cada año. Aquí es mas probable encontrarlas, aunque a diferencia de las ballenas, no es algo que se pueda planear, ya que su comportamiento es poco predecible. Se sugiere visitarlas con la marea alta, porque esto incrementa la posibilidad de verlas y mas cerca de la costa.

Paisajes increíbles de la Península en Punta Ninfas

Punta Delgada

En el extremo Sur, se encuentra Punta Delgada. Actualmente, octubre 2021, la misma se encuentra cerrada, ya que como toda la península son terrenos privados, y éstos pertenecen a la Armada. La razón por la que está cerrada, es que allí funciona un restaurant y hotel, que en la actualidad no cuentan con concesión (la última se terminó en 2019).

Es una pena que no se pueda acceder, porque es el mejor lugar de la Península para avistar lobos y elefantes marinos, y si la suerte te acompaña, también podrás ver orcas.

Playa del Doradillo

Isla de los Pájaros,

Este lugar alberga gran diversidad de aves. Tiene una estacionalidad de todo el año con mayor actividad de aves en épocas de reproducción (primavera). Nosotros no llegamos a ir en ninguno de nuestros dos viajes, pero si disponen de los días dicen que es recomendable ir al atardecer.

3. Nadar con Lobos Marinos

Esta excursión, se ofrece desde Puerto Pirámides y desde Puerto Madryn. Se permite el ingreso con niños mayores de 6 años. La realizamos desde ambos lugares. En 2017 desde Puerto Pirámides, y fue una gran decepción, porque se rompió el ancla (el mar estaba muy picado) y no había lobos. La naturaleza misma.

En este segundo viaje, volvimos a intentarlo, pero en este caso con Madryn Buceo, y no nos alcanzan las palabras para poder describir lo que fue esa experiencia. Cata insistió tanto (recuerden que tiene 4, y la edad mínima es de 6) que los genios de los guías le pusieron 3 trajes de neoprene y también hizo snorkel con nosotros. En la lobería a la que fuimos a unos 30 minutos de navegación, hay cientos de lobos adultos con sus crias, y solo se acercarán a las personas si ellos quieren. Por lo general, son las crías quienes se acerca, porque son curiosas y necesitan saber que anda pasando. Una experiencia mas que recomendable.

4. Cena en Restaurante La Estación:  

Es un restaurant de mariscos, pizza y muchas cosas más, bien decorado y con buena música. Lugar ideal y descontracturado para ir a comer luego de un gran día de actividades. @bar_la_estacion_piramides

5. Trekking por Puerto Pirámides:

Treking Puerto pirámides

Una mañana la dedicamos a caminar por el Golfo Nuevo hasta la Playa Pardelas, donde pudimos observar desde los acantilados a las ballenas, caminar por las dunas y gozar del más armónico silencio. Una linda activad para hacer solo, en pareja o en familia, y las fotos que se podrán obtener son únicas.

Treking Puerto Pirámides

6. Caminar por la aldea:

Centro religioso del pueblo

Por la tarde se puede ir a caminar por el pueblo que tiene su escuela, estación de bomberos, una inglesia y varios restaurantes y lugares de souvenirs. Son solo 3 las calles asfaltadas, en forma de herradura, la principal, que va paralelo al mar, y dos que bajan hacia él, donde se encuentran las empresas de avistajes de ballenas. Una de las cosas que me encantó ver es cómo los niños de la escuela realizaban actividades (no sé si era el recreo o la clase de educación física) en la playa, con las ballenas saltando de fondo, que para ellos, claro, era moneda corriente. Los niños tendrían unos 5 años y al verlos pensé, “que vida fabulosa que tienen aquí”. 

7. Ir a Puerto Madryn:

En nuestro primer viaje Madryn nos había agobiado, sobre todo, por venir de Pirámides, un pueblo de menos de 500 habitantes. Aquí la gente, edificios, y tránsito nos dió en la frente. Definitivamente no le habíamos dado la oportunidad.

En este segundo viaje la visitamos en un par de oportunidades, y es también una excelente opción para pasear y hasta alojarse allí (aunque insistimos que Puerto Pirámides es mejor opción). Puerto Madryn es una muy linda ciudad costera, de esas que viven y respiran mar. Obviamente repetimos nuestra compra de churros en Quemehuencho, infaltable, y disfrutamos de un almuerzo increíble en un restaurant sobre la playa.

Cazador de Atarcederes

8. Visitar El Pedral

A 70km de Puerto Madryn, se encuentra la Estancia El Pedral, donde se encuentra un gran comunidad de pingüinos magallánicos que entre septiembre y abril arriban allí para reencontrarse las parejas y poder reproducirse. Desde el año 2011, El Pedral es “Refugio de Vida Silvestre” y desde el 2014 forma parte de la “Reserva de Biósfera de UNESCO Península Valdés”. Todo se dio allí muy rápido, ya que las primeras 13 parejas de pingüinos llegaron al lugar en 2009, y actualmente hay mas de 3200 parejas. La clave del éxito, es la cercanía con la alimentación y el mar.

Casco histórico en la Reserva El Pedral – Actualmente funciona como hotel

Se pueden hacer varios paseos, deambular con los pingüinos, visitar la increíble Punta Ninfas y sus acantilados únicos, y hasta alojarse en el hotel que se ubica en el casco histórico de la estancia, que está por cumplir 100 años.

Organizá y ahorrá en tu viaje

Querés  que te enviémos más información y te ayudemos a organizar tu viaje? Contactános a info@elmundoesellimite.com

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

35 Comentarios

  1. Belen

    Hola! Muy buena data de todo! Vamos a ir desde bariloche, que lugares nos recomiendan para ir parando en el camino? Podemos ir por esquel- trevelin / trelew – gaiman. Nunca fuimos por ese camino! Gracias!

    Responder
    • EMEL

      Hola! que bueno que les guste.. sinceramente nunca hicimos ese camino desde Bariloche, pero desde ya te digo que sí, porque son todos lugares increibles! los visitamos a todos por separados, pero me parece un viajón

      Responder
      • Jenny

        En la península de Valdés es donde se hacen los avistajes de ballenas embarcados no? Puerto pirámides queda muy lejos de allí?

        Responder
        • EMEL

          Hola! si es aquí de junio a diciembre. LAs embarcaciones salen desde Puerto Pirámides que es un pueblo dentro de la península. Pero todas las embarcaciones salen desde pirámides.

          Responder
  2. Magalí

    Buen día, con mi marido vamos a ir a Puerto Madryn 6 días, y mientras estamos ahí esos días también quería conocer Puerto Pirámides.
    Para saber hay excursiones desde Madryn que hagan la recorrida? y de ser así, te llevan a todos los miradores?

    Responder
    • EMEL

      Hola! sí, hay muchas excursiones desde Puerto Madryn.. la realidad es que no te podría asegurar que te lleven a todos los miradores, pero aunque haya, no se si te lo recomendaría.. un día, vas a ir únicamente para hacer el avistaje de ballenas, y quizás otro, para hacer la península en sí.. creo que el mejor consejo que te puedo dar, es que disfrutes de cada lugar, en vez de hacer cantidad de cosas

      Responder
  3. Sole

    Hola!
    Estamos pensando en ir la peninsula a mediados de septiembre, la idea sería 6/7 noches.
    Según tu experiencia, si hacemos 4 noches en puerto piramides y 2/3 en Madryn, estaría bien parapoder conocer toda la peninsula? O nos recomendas otro tipo de distribución?
    Somos una pareja con un bebe de 2 años

    Responder
    • EMEL

      Hola! está perfecto con esa distribución! Con 4 noches en Pirámides, están perfecto para poder conocerla y recorrerla! Que lo disfruten!!

      Responder
  4. jesica

    Los saludo desde Villa La Angostura! En Octubre vamos a estar por Puerto Piramides con mi marido fotografo y nuestra hija de 4 años.
    Nos super tentó la caminata que hicieron hasta Punta Pardelas. La intencion es hacerla por nuestra cuenta para poder manejar nuestros tiempos y poder contemplar sin apuro. Pero consulté a una guia del lugar, y me dijo que no esta señalizada por lo que se necesita guia.
    Podran contarme si aunque no haya señalizacion, es posbile orientarse?
    Gracias desde ya por compartir su aventura!

    Responder
    • EMEL

      Hola!! que buen viaje que van a hacer!!la realidad es que lo podés hacer igual.. vayan con mucha atención, pero no van a tener problemas.. y siempre un GPS a mano

      Que saquen buenas fotos!!
      Slds

      Responder
    • Augusto

      Hola, muy buena la info!
      Las fotos son tuyas? Viajaste con un perro? Yo viajo en octubre con el mio y me dijeron que no puede ir a ningún lado. Como fue tu experiencia?
      Muchas gracias!

      Responder
      • EMEL

        Hola! si, las fotos son nuestras, pero el perro no.. viajamos sin perro.. lamentablemente no te podemos ayudar con eso

        Responder
  5. Javier

    Buenas tardes, vamos a visitar la región en octubre y me gustaría saber si recomendas Puerto Piramides para el alojamiento en principio teniamos pensado Puerto Madryn.
    Otra cosa es los días, nuestra idea eran cuatro noches (un dia avistaje de ballenas, otro la peninsula valdes, otro el valle interior(gaiman y las casas de te) y finalmente la pingünera o punta tomba)
    les parece adecuado?
    muchas gracias de antemano

    Responder
    • EMEL

      Hola!! al itinerario que me pasaste, te apunto que no te falte Caleta Valdéz… que entiendo lo vas a hacer cuando hagas la península.. y si llegás, Punta Norte también, que en octubre tenés chances (bajas, pero chances al fin) de ver Orcas.. en cuanto al alojamiento, a nosotros nos gusta mas Pirámides por el simple hecho que es mas chico, y te levantás a la mañana literalmente viendo ballenas.. aunque madryn es linda ciudad también, aunque ciudad.
      Que lo pasen super super bien

      Responder
  6. Monica Alejandra

    hola!! me estoy yendo el miercoles que viene a Madryn con mi madre (73) y mis hijos de 8 y 10. Pensaba alquilar auto, y estoy viendo como aremar el recorrido (escucho sugerencias). Pregunta: en Pueto Piramide quiero hacer avistaje en barco o submarino, se puede contratar ahi, in situ, cuando uno llega???? o corres el riesgo de que no haya lugar???? gracias!!!

    Responder
    • EMEL

      Hola!! que gran viaje vas a hacer.. si no conocés, preparate para enamorarte! Como poder reservar ahí, podés.. pero andá con paciencia, porque si bien hay varias salidas diarias, puede que no encuentres lugar enseguida, ya que es temporada altísima.. Si podés reservar antes, yo te lo recomendaria

      Responder
      • Araceli

        Hola!!! Yo voy a alojarme en puerto madryn y la idea es viajar a piramides para hacer el avistaje y el free walking tour, es lo mismo llegar por cualquier ruta o hay alguna mas pintoresca??? Lei en alguna pagina.que te piden una hoja de ruta para ingresar en la.peninsula, es asi?

        Responder
        • EMEL

          Hola!!! desde Madryn, tenés dos opciones, o todo ruta, que es un camino normal, o por la ruta 42, que es la costera, que es de ripio, pero no tiene desperdicio.. capaz que vas por la ruta, y podés ver ballenas en la costa.. es increíble. La 42, luego empalma con la 2, que es la que ingresa a la Península, y no, no necesitás ninguna hoja de ruta.. solo te hacen pagar el ingreso

          Responder
  7. Alfonsina

    Hola !! Gracias por la informacion, me es muy util. Te consulto, sabe si dejan entra perros a la reserva ? Viajo con mi pareja y mi perro, Limon.

    Responder
    • EMEL

      Hola!! que bueno que te sirva! Si si no hay ningún problema por eso!

      Responder
  8. N.

    Hola, encontre esta pagina justo con el destino elegido, y leo tu amabilidad en cada respuestas. Somos dos amigas, sin auto y pensamos ir a relajar un poco en marzo.
    Teniamos la idea de parar en Hotel en Puerto Madryn.
    Desde alli como nos recomendas movermos a Puerto Piramides, y que otras excursiones nos recomendas, que no sean de turismo aventura ya que somos mayores.
    Mil gracias desde ya por tu recomendación.

    Responder
    • EMEL

      Hola! como estás? que bueno que nos hayas encontrado.. Si no vas a tener auto, entonces te conviene contratar una excursión para ir a ver las ballenas.. Porque no hay transporte público (o tiene muy poca frecuencia)..
      abrazo grande!

      Responder
  9. Lia

    Hola! Vamos a ir para peninsula de valdes en octubre, iremos con nuestra hija de 4 años, creemos que va a disfrutar mucho de la fauna. Te parece necesario que además de pasar 4 días en puerto piramides hagamos 2 días en madryn para recorrer punta tombo y otros? O el tema pinguinos queda saldado con la peninsula? Gracias y saludos.

    Responder
    • EMEL

      Hola Lía, como vas? yo si tengo días, me paso también 2 días por Puerto Madryn sin dudas. De todas maneras, si van en auto, no es necesario cambiar de lugar, ya que podés ir y venir en el día, excepto que se quieran quedar en Punta Tombo, que es tan hermoso como caro.. pero en cualquier escenario me quedaría 6 días
      slds!!

      Responder
  10. Belén

    Hola! Gracias por la información, me re ayudó a decidirme de viajar con mi nena de 2 años. Te quería preguntar por el hotel las Restingas, vi muchos comentarios medio malos de lugar en cuanto al desayuno y el mantenimiento del lugar, sobre todo teniendo en cuenta que es de los más costosos. Cómo fue tu experiencia? Gracias!

    Responder
    • EMEL

      Hola Belén! Disculpá la demora en la respuesta. Nosotros fuimos a las Restingas en 2017, y lo he recomendado con varios amigos que fueron en 2018 y 2019. Honestamente no se si después de la pandemia habrán perdido calidad. Pero de mi recuerdo ese hotel es hermoso, no es un hotel de lujo ni mucho menos, tampoco recuerdo el mejor desayuno sino uno normal. Lo que sí recuerdo, y por eso lo recomiendo tanto, es que te levanta a la mañana y ves las ballenas desde tu balcón, tienen un estar arriba (super familiar) con ventanales que podes quedarte mirando las ballenas por horas. Eso es lo que me enamoró del lugar. Y creo que es también es más la ubicación que tiene lo que lo hace caro. Puerto Pirámides es muy chiquito, hay otras hosterias que también deben ser hermosas, si podes encontrar algún lugar que de al mar, te lo recomiendo. Nosotros vamos a volver ahora en Octubre de este año, seguramente volvamos a las Restingas, y actualice con visión propia la información. Gracias igual por comentarme esto, lo tendré en cuenta! Buen viaje!

      Responder
  11. gabriela

    MUCHAS GRACIAS! si llegas a tener consejos para la zona de esquel el bolson o bariloche te re agradezco un beso.

    Responder
  12. Jorge

    Hola, que buena data. Me voy la semana proxima, y me sirvió bastante . Soy amante de la bici, sabes si se puede alquilar algo de eso en Piramides, u otro lugar cerca.
    Gracias de nuevo…
    PD viajo el 10/12 desde BS AS, y SI llegas a Madryn por ANDES

    Responder
    • EMEL

      Que bueno! me alegro un montón que te haya servido. Sabes que no tengo muy claro sobre alquiler de bicis, pero seguro que hay en Pirámides para alquilar

      Responder
  13. Romina

    Hola…lei que fueron con un bebé? Nosotros vamos a visitar ese hermoso lugar cin un nene de 5 y una bebé de 4 meses, la excursión para ver las ballenas se podrá hacer con un bebé tan chiquito? Saludos!!!

    Responder
    • EMEL

      Hola! si, lo pueden hacer sin drama! lo único que tomen el recaudo de llevarle ropa adecuada, porque puede que se salpiquen un poco de agua, pero no mas que eso. Es increíble y lo van a disfrutar. Nosotros fuimos con Cata de 3 meses!

      Responder
  14. Elsa

    Como me aconsejas hacer el viaje ,llegando a Trelew o Puerto Madryn Ir a la excursion embarcados, Ir a la pinguinera y a tomar el Te Gales donde alquilar el auto y cuantos dias me lleva el recorrido y la estadia creo que es mejor en Madryn Contame como hacerlo con el auto desde el aeropuerto Gracias Saludos

    Responder
    • EMEL

      Hola Elsa, como estás? te conviene Trelew, porque creo que no se está volando a Madryn hoy por hoy. Nosotros lo que hicimos, fue alojarnos en puerto pirámides, para eso, cuando llegamos al aeropuerto alquilamos un auto (clave para moverte) todas las excursiones las realizamos en auto. La excursión embarcados para el avistaje de ballenas, te conviene reservarla mismo en Puerto Pirámides

      Espero que hayamos sido útiles!!

      Responder
  15. María Pia

    Hola!! Bueno siempre los sigo y recordé que habían publicado sobre puerto pirámides. Quería ir de camping se lo debo a mi hijo y me pareció una buena opción. La idea es ir en diciembre de este año por clima y posibilidad de avistajes. Pero leí que el tema camping es un verdadero horror y ahora no se que hacer. No veo muchas opciones en este sentido. Algo para recomendar? Voy en auto! Abrazo mundero

    Responder
    • EMEL

      Hola! Porque leíste que es un horror? Yo recuero el camping de la entrada y me parecia que estaba bien. Lo único que si me comentaron que después del 15 de diciembre se llena de gente, y la experiencia es otra. Hay varias hoterías sino, pero igual me interesa nos cuenten tus referencias respecto al camping, era algo que a nosotros nos hubiera encantado hacer también!

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. La increíble experiencia de nadar con lobos marinos en Puerto Madryn - […] Si te gusta este artículo, también te puede interesar «Que hacer en Puerto Pirámides – Península Valdés« […]
  2. Estancia Harberton, la magia del verdadero fin del mundo - […] Si te interesa este artículo, también te puede interesar «Que hacer en Puerto Pirámides« […]
  3. Qué hacer 2 días en el Calafate - El Mundo Es El Límite - […] Qué hacer en Puerto Pirámides […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares