Tras casi dos años de pandemia, y habiendo obtenido vacunas en tiempo record, el mundo está saliendo de a poco de esa pesadilla. Ahora, no todas las vacunas están aprobadas por la OMS. Sputnik V es una de ellas. Así que si sos uno de los cientos de millones vacunados con “la rusa” en el mundo, lee este artículo, porque te vamos a decir a que países aceptan viajeros con Sputnik V y a cuáles no.
Aclaración Previa: Tenemos muy claro que lo principal es la salud de la población, y para eso es vital es vacunarse, no importa la marca. Solo que en este post nos referiremos a su implicancia con los viajes, y como vemos en el siguiente gráfico del Rastreador de Destinos de la OMT, mas del 90% de los países, aún cuenta con restricciones para recibir turistas.

Varios países de Europa y Estados Unidos, no aceptan vacunas que aún no hayan sido aprobadas por la OMS. Ahora, ¿porque la OMS no la aprueba aún? no lo sabemos con exactitud, se tiran con fuego cruzado entre la Organización y el Instituto Gamaleia (desarrollador de la vacuna), pero en concreto aún no está autorizada. En definitiva, vos que querés viajar, antes de definir el destino, debés averiguar si el país al que querés viajar, te acepta.
Si te interesa este artículo, también te puede interesar «Como contratar un seguro de viajes«
Actualización al 29 de octubre
De todas maneras, hoy 29 de octubre, nos despertamos con la novedad que la Unión Europea incluyó a Argentina, junto con Perú, Namibia y Colombia, dentro de la lista de países «seguros» de coronavirus. Esto tiene una consecuencia directa sobre los viajes de turismo, ya que deja de ser obligatorio el control del esquema de vacunación. Traducido, podés viajar hasta sin estar vacunado.
Más allá de la recomendación emitida por la UE, queda que cada país luego se expida y adhiera o no a la recomendación. Esperemos en los próximos días las nuevas noticias que pueden llegar desde el viejo continente. Lo que sí estamos seguros, es que cada vez estamos mas cerca de volver un poco a la normalidad de los viajes.
Que falta para que se apruebe la Sputnik V
Al 18 de Octubre de 2021, la OMS tiene aprobadas las siguientes vacunas:
- Pfizer
- Moderna
- AstraZeneca
- Janssen (Jhonson)
- Sinopharm
- Sinovac
- Covishield

Otras 17 se encuentran en evaluación (una de ellas es la Sputnik V). Ahora, ¿Porque en este post nos centraremos en Sputnik V y no en el resto de las vacunas que están en proceso de evaluación?. Muy sencillo, Sputnik V es la tercer vacuna más aplicada en Argentina con mas de 13 millones de dosis, y una de las 5 vacunas mas aplicadas en el mundo. En definitiva, es la vacuna mas aplicada en el mundo de las que aún no se aprobaron.
Según la OMS, desde que el Instituto Gamaleya solicitó la aprobación de la vacuna, se realizaron 9 inspecciones “in situ” a diferentes locaciones. 5 de ellas fueron en centros de ensayos clínicos, para evaluar sus buenas prácticas clínicas, mientras que otras 4, fueron en plantas de fabricación, para evaluar las buenas prácticas de producción. En estas últimas, se detectaron 6 fallas:
- Integridad de datos;
- Monitoreo ambiental;
- Falta de trazabilidad de los lotes
- Contaminación cruzada;
- Poca esterilidad en la vestimenta de los trabajadores;
- Falta adecuado filtrado estéril en el envasado

Desde Rusia, en respuesta a esto, lo que se dijo, es que efectivamente se detectaron puntos a mejorar, y que se está trabajando en remediarlos. De todas maneras, sentenciaron que ninguno de los puntos es de relevancia, y que esperan que la “política” no se entrometa en cuestiones de salud pública (todos esperamos lo mismo”.
En que país está aprobada la Sputnik V
A octubre de 2021, la Sputnik se encuentra aprobada y se utiliza en 72 países. Acá la lista:
- Albania
- Argelia
- Angola
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Belarus
- Bolivia (República Plurinacional de)
- Bosnia and Herzegovina
- Brazil
- Cameroon
- Chile
- Yibuti
- Ecuador
- Egypt
- Gabon
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guyana
- Honduras
- Hungary
- India
- Indonesia
- Iran (Islamic Republic of)
- Iraq
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kyrgyzstan
- Lao People’s Democratic Republic
- Lebanon
- Libya
- Maldives
- Mali
- Mauritius
- Mexico
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Nigeria
- North Macedonia
- Oman
- Pakistan
- Panama
- Paraguay
- Philippines
- Republic of Moldova
- Republic of the Congo
- Russian Federation
- Saint Vincent and the Grenadines
- San Marino
- Serbia
- Seychelles
- Sri Lanka
- Syrian Arab Republic
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- United Arab Emirates
- Uzbekistan
- Venezuela (Bolivarian Republic of)
- Viet Nam
- West Bank
- Zimbabwe
Por su parte, más allá que nos esté utilizando para la vacunación de su población, hay países que pertenecen a la Unión Europea, que si aceptan extranjeros inoculados con la Sputnik V: Grecia, Eslovaquia y Hungría. Curioso es el caso de San Marino, país independiente, que se encuentra dentro del territorio Italiano, que a diferencia de este último, sí aprobó la vacuna rusa.
Si te interesa este artículo, también te puede interesar «Vacunas Sudeste Asiático«
Países a los que no podes entrar si estás vacunado con Sputnik V
Por el contrario, existen dos bloques de países a los que no se puede ingresar si tenés aplicada la vacuna Sputnik V. La Unión Europea, con las excepciones que mencionamos arriba, y Estados Unidos y sus países aliados, como por ejemplo Canadá.
Si bien en términos de cantidad son apenas entre 15 y 20 países los que prohíben el ingreso de turistas vacunados con Sputnik, para latinoamérica, quizás el continente mas afectado con esta no aprobación de la vacuna, significa el limitante de visitar países muy demandados por su población.

No solo eso, sino que además, en caso de querer visitar otros destinos que si aceptan a viajeros con la vacuna rusa, pueden estar limitados de hacerlo, ya que las escalas de los vuelos en Europa y USA, son mas que frecuentes. En definitiva en este punto es donde se magnifica la problemática.
Otras consideraciones sanitarias
Para el resto de las vacunas que se aplican en Argentina (Pfizer, AstraZeneca, Covishield, Moderna, Sinopharm y Sinovac) el panorama es un poco mas alentador ya que se encuentran aprobadas por la OMS y la Unión Europea. Por ende, el único limitante que tienen estos ciudadanos a la hora de viajar, son las propias restricciones que cada uno de los países les impone a sus visitantes.
Al respecto, la Organización Mundial del Turismo, organismo perteneciente a Naciones Unidas, junto con IATA, principal organización aeronáutica mundial, desarrollaron un monitor, donde se informa en tiempo real las restricciones de cada uno de los países a los visitantes. A continuación, se podrá ver la diversidad de niveles de restricción impuestas en cada país.

Este monitor, llamado “Destination Status Traker”, cuenta con información oficial de cada país, e informa el nivel ce apertura o no que tiene cada país, si se requiere test PCR o de antígenos al arribar, que vacunas acepta, si requieren de cuarentena, y muchas mas información de interés para el viajero.
Otro aspecto importante en materia sanitaria, es que si antes era importante viajar con Asistencia al viajero, ahora cobra el doble o triple de importancia. Es impensado en el mundo que vivimos, que realices un viaje al exterior, sin la cobertura médica correspondiente. te dejamos acá para que puedas cotizar tu asistencia al viajero.
En definitiva, la mejor recomendación que te podemos dar, es que verifiques los requisitos que cada país tiene para sus visitantes. Hazlo antes de emitir un pasaje, porque luego, puede ser demasiado tarde.
Si llegaste hasta acá, es probable que te haya interesado este post, nos invitás un cafecito?













Buen día!
Yo estimo que pronto la van aprobar y los que nos gusta viajar y tenemos Sputnik seguimos día a día lo que pasa.. cómo es el caso de Francia? Entiendo que acepta ahora población sin vacunarse (o con vacunas no aprobadas).. pero dentro del país se puede circular y consumir sus lugares sin problemas? Por ejemplo, entrar a museos, ir a un bar, etc.
Hola Caro! si, nosotros también consideramos que es cuestión de tiempo, el tema es que de a poco todo se reactiva, y quienes tenemos la sputnik no podemos planificar mucho, porque no tenemos certezas. Estamos convencidos que es mas una guerra fría de vacunas que otra cosa.
En Francia, sí, efectivamente recibe turistas aún sin vacunas, con test negativos antes de arribar. El tema es que luego para todo (restaurant, museos, palacios, etc) pide pasaporte sanitario.. con lo cual es casi un ingreso para visitar familiares o amigos, y no tanto turismo.
Hola! Sin vacunar se puede entrar a España para visitar familiares?
Hola Paula! mirá, hace unas horas, la Unión Europea incluyó a Argentina dentro de la lista de países seguros respecto de Covid. Eso significa que se puede viajar, mas allá de estar vacunado o no. El próximo paso, es que cada país de la UE adhiera a eso. De ser así, que España adhiere, entonces se puede viajar por cualquier motivo, inclusive visita de familiares o turismo