Muchas veces nos preguntaron, y nos hemos preguntado, ¿Porque nos venimos hasta acá? Porque no Disney?. La respuesta es siempre la misma, y muy sencilla: Porque en familia también se puede viajar a destinos no tradicionales, porque lo importante es que estemos todos juntos y crear nuestras propias experiencias. Si siempre soñamos con estar arriba de este tren, siempre soñamos con ver la mayor construcción jamás realizada por el hombre, la Gran Muralla China, una y mil veces nos imaginamos cómo serían esas noches arriba de un tren que avance sin parar a un ritmo lento, pero constante. Si siempre lo tuvimos como un sueño, y los sueños están para cumplirse. Por eso estamos acá.

Corría 2013, Cata aún no existía, y nosotros estábamos recorriendo Europa del este, San Petersburgo y Moscú incluídos, queríamos conocer las diferentes caras de la historia de la ex Unión Soviética. Lugar preciso, Mindal Café, ocupábamos una de las mesas de la calle, flores en los barrales que separaban las mesas de la vereda, a orillas del Río Neva, principal canal de la ciudad de San Petersburgo. Sofía y yo los actores principales. En ese momento, entre libros, escritos, charlas y café, comenzamos a definir qué sueños perseguiríamos en los próximos años. Uno de esos sueños, sería volver a Rusia, a completar lo que nos faltó. Nos enamoró lo que vimos, pero sabíamos que la Rusia profunda tiene mucho para darnos, y una gran alternativa para conocerla es hacerlo con la mítica red ferroviaria Transiberiana. En ese preciso instante, decidimos que lo haríamos, no sabíamos cómo, ni quiénes, pero sabíamos que lo concretaríamos. No les voy a mentir, la organización del mundial en 2018 sería una buena oportunidad, pero era difícil aventurar en ese momento 5 años para adelante. Lo importante era nuestra decisión, la decisión de ir por nuestro sueño por sobre todo.

Pasaron muchas cosas entre esa decisión en Café Mindal y hoy. Pasaron viajes por 20 países, incorporamos a Cata, nos casamos, evolucionamos. Pienso esto mientras lo único que escucho es el truc truc… truc truc de las ruedas del tren al andar sobre las vías de la Siberia, estamos dentro del compartimento de segunda clase del Tren, Sofía duerme amamantando a Cata, Sofi Jr. estudia matemáticas, y yo pienso en lo que pasó entre 2013 y hoy.


Miro el paisaje por la ventana, pero en realidad estoy mirando los pasos recorridos desde aquel año hasta hoy, recuerdo la cantidad de barreras sorteadas, la cantidad de mini decisiones que tuvimos que ir tomando en el camino, la cantidad de viajes realizados y llego a la conclusión que la clave, el secreto, es ser coherentes con nosotros mismos para que siempre hayamos tenido un rumbo por delante, que tuvo curvas y contracurvas, pero que siempre supimos dónde queríamos llegar y eso lo logramos solo con la coherencia de querer ir por lo que nos apasionaba.
Me cebo un mate, elemento indispensable de cualquiera de nuestros momentos de reflexión, y reparo en que no somos nosotros dos los que estamos allí, somos una familia que también fue un sueño que pudimos lograr con la misma o más tenacidad con la que vamos en busca de un viaje. Porque si hay algo que tenemos como familia, es tenacidad, perseverancia y pasión para ir en busca de nuestros sueños.

Miro por la ventana, se suceden los árboles en medio de las montañas siberianas y me cuesta entender tiempo y espacio. Siempre me vienen estos pensamientos a la cabeza cuando estoy de viaje, eso de ser consciente del lugar en el que estás, con la gente que te cruzas, que es lo que pasa alrededor, porque si no sos consciente, te perdés de ese único instante que no te cuenta ninguna guía de viajes, ni te lo muestra ninguna foto en Instagram. Es un instante y se fue. Cada uno tiene su propia forma de viajar, y esta es la que yo encuentro para poder explorar el lugar, un viajero curioso, inquieto. El contexto que me acompaña ahora es Siberia, tren, y familia.

Cae la noche, una noche mentirosa, porque son las 22:30 y recién el sol está cayendo para hacernos creer que desaparecerá como cada día, pero acá no es así, acá hace trampa y nunca se va por completo. Las miro a las 3 mientras tomo el mate, y hago el esfuerzo para saber que estamos ahí, ser consciente una vez más que estamos en lugar donde queríamos estar, cumpliendo un sueño más, pudiendo demostrarnos y mostrar que no importa el lugar del mundo en el que estés, sino que lo importante es estar juntos en familia.

Hoy nos creemos conquistadores de nuestras vidas, hoy nos toca conquistar la ruta transmongoliana para escribir una página más de nuestro libro de historia familiar, pero una página de esas que doblaremos en la punta, para marcarla y recordarla una y mil veces. Cierro los ojos, me recuesto en la cama que me toca en el vagón y entrando en sueño profundo, se me dibuja una sonrisa pensando cuáles serán las conquistas de los próximos 5 años.
Muy buen relato! Es exactamente eso, ser el conquistador de tu vida y lograr todo lo que se propongan!
Por más objetivos cumplidos en familia!
Caro y Emi
Muchas gracias chicos! En eso estamos, conquistando nuestros objetivos
Qué linda historia! Intrigados por cómo sigue… Las fotos espectaculares!! Queremos más!!
La semana que viene tenemos parte 2! Ya está escrita y todo! Con muchas más fotos
Los felicito!!! Sigan para adelante, cumpliendo sus sueños! La ultima foto es la del logo de EMEEL, buenisimaaaa!
Jaja exacto! es una foto que nos encanta replicar en todos lados, porque nos sentimos muy contento con el proyecto que estamos llevando adelante! Gracias de corazón
Por Dios que hermoso relato!!! Estoy orgullosa de lo q van logrando, los sueños son importantes, vamos diagramando nuestra vida y nuestros deseos.
Ustedes.van por ese camino!!!! Felicitaciones y siempre en familia, juntitos es más lindo
Muchas gracias! Siempre todos juntos es mas lindo y mejor!