En esta guía te contaremos nuestra experiencia respecto de vacunas y enfermedades en el sudeste asiático.
Vacunas
- Fiebre amarilla: Sólo para Tailandia. Para obtener la vacuna y/o certificado de exención, puedes consultar sobre vacuna fiebre amarilla
- Hepatitis A y B: Los niños las tienen dadas por el mismo calendario de vacunación. Los adultos en cambio pueden tenerlas como no.
- Fiebre Tifoidea: Si vas más de tres meses te recomiendan esta vacuna.
Te recomendamos pidas un turno con medicina del viajero (stamboulian tiene un área especializada) en donde te solicitan llevar tu itinerario y te comentan si existe alguna zona de riesgo. Depende la época estás áreas especializadas suelen tener turnos con demora, por lo que planificarlo con tiempo.
Malaria y dengue
No conozco a nadie que haya tomado pastillas para la malaria, ni he leído sobre gente que tuviera malaria. Nosotros no tomamos ninguna pastilla.
En cuanto al dengue no hemos conocido a nadie con dengue pero hemos leído casos en la web. El médico del viajero nos indicó que los lugares donde íbamos no tenían dengue, pero igualmente hay que usar repelente por la cantidad de mosquitos. Nos recetó permetrina al 1% para rociar en ropa un la noche anterior a utilizarla. La usamos, pero sólo cuando fuimos a lugares con jungla como el Delta Mekong. La paranoia existe, pero luego a medida que avanza el viaje uno comienza a relajarse.
Picaduras
En el hotel de Ho Chi Min a mi Sofía me picaron creo chinchillas de colchón, y me produjeron alergia. Uno está expuesto a picaduras como estas en cualquier parte del mundo, pero en el sudeste al haber más bichos, podemos quedar expuesto a picaduras que pueden resultar muy molestas para personas alérgicas como es mi caso. Recomiendo siempre tener un antialérgico y un antihistamínico para calmar las picaduras y la picazón. No dudes consultar en farmacias, el hotel y llegado el caso a tu seguro de viaje, ellos saben perfectamente que es cada cosa.
Agua potable
Como en todo el mundo siempre recomendamos consumir agua mineral de botella.
Botiquín
- Adicional a lo que llevamos siempre, para el sudeste nos recomendaron no llevar ibuprofeno, sino paracetamol.
- Llevamos off verde (aunque el repelente tailandés es mucho mejor) y tabletas de mosquitos con enchufe.
- Adicionalmente utilizamos permetrina al 1% (la médica del viajero de stamboulian nos lo prescribió con receta) preparada en cualquier farmacia, la cual rociamos a la ropa el día antes de ir a un lugar selvático o que sepamos que hay mosquitos.
0 comentarios
Trackbacks/Pingbacks