En estas semanas estamos hablando acerca que vuelve PreViaje, y sabemos que tienen muchas dudas, por eso decidimos dejar escrito todo en este post, para que lo puedan consultar cuando lo necesiten.
Se viene una nueva edición de PreViaje, y esta vez no la podés dejar pasar. Pocas veces se presentan dos oportunidades en la vida, y esta es para vos. En la primera edición en 2020, aprovecharon el programa más de 600 mil personas.
El objetivo, además de que vos viajes, es que con este programa de preventa turística, se busca reactivar el turismo en el país, luego de la mayor crisis de la industria en la historia.

¿Qué es PreViaje?
Es un programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje en crédito, para viajar y disfrutar de todos los destinos de Argentina. Si comprás pasajes (aéreos o terrestres), hoteles y en agencias de viajes, podés sumar hasta 100 mil pesos en crédito. En el resto de los prestadores turísticos se acumula hasta $5.000.
¿Qué necesito para participar?
Muy fácil. Tenes que ser mayor de 18 años, tener CUIT o CUIL, realizar una compra turística con un prestador que se encuentre inscripto. Luego registrate en PreViaje con clave nivel 3 de Mi Argentina (datos biométricos) y ya vas a poder cargar tu próximo viaje.
Si te gusta este artículo, también podés leer Estancia Harberton, la Magia del verdadero fin del mundo
¿Cómo acumulo crédito?
Comprando cualquier servicio turístico con prestadores inscriptos en el programa. Agencias de viaje, alojamiento, vuelos y ómnibus de larga distancia tienen un tope de $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total. Los comprobantes que de estas compras obtengas deben estar a tu nombre y con tu DNI. Los cargás en la plataforma donde ya te registraste, y podrás utilizarlo en tu próximo viaje!

¿Cuánto crédito se puede acumular?
Los gastos que hagas en alojamiento, vuelos, ómnibus de larga distancia y agencias de viaje, te reintegran el 50% del gasto que realices, con un tope de hasta $100.000. Los demás prestadores tienen un tope de $5.000 en total. Lo importante es que este tope es POR PERSONA mayor de 18 años, con lo cual, se viajás en pareja, este tope se te duplica! Pero acordate que cada uno debe realizar la carga de los comprobantes a su nombre.
¿Cómo se utiliza el crédito que acumulé?
Una vez que hayas cargado los comprobantes a tu nombre en la plataforma PreViaje, AFIP revisará la validez de los tickets, y de estar todo bien se te acreditará el 50% de esos gastos en tu billetera virtual el BNA, o bien te llegará una tarjeta precargada. Podrás realizar tu próximo viaje, desde Noviembre 2021 hasta Diciembre 2022, donde utilizarás el crédito en toda la cadena turística del país, siempre que el local acepte ese medio de pago.

¿Para qué fechas aplica?
Acá te dejamos un cuadro resumen con las fechas importantes que tenés que saber. Lo principal, es que ya podés hacer tus compras para acumular crédito. Esos comprobantes los vas a poder cargar a partir del 1ro de Septiembre, y la utilización de ese crédito lo vas a poder hacer a partir del 1ro de Noviembre.
Si te gusta este artículo, también podés leer «Que hacer en El Chalten»
Si viajás: | Podés comprar hasta: | Debés cargar antes: |
En Noviembre 2021 | 31 de agosto | 20 de septiembre |
En Diciembre 2021 | 30 de septiembre | 20 de octubre |
En Enero 2022 | 31 de octubre | 20 de noviembre |
Desde Febrero 2022 en adelante | 31 de diciembre | 31 de diciembre |

¿Hay letra chica?
Siempre hay letra chica, pero en este caso no es trascendental. De todas formas, te lo contamos igual, para que no te encuentres con ninguna sorpresa. En definitiva, hicimos este post para que no dejes pasar la oportunidad.
A saber, debés comprar al menos $10.000 en agencias para poder acumular crédito. Para llegar a esos $10 mil podés cargar varios comprobantes, pero en ningún caso pueden ser menor a $1.000
El tope de 100 mil en crédito, aplica para compras en Agencias de turismo, aéreos, alojamiento y pasajes en ómnibus de larga distancia. En el resto de los prestadores turísticos, el tope de crédito es de $5.000
Otra letra chica, es que el alojamiento en casas no aplica para acumular crédito.

Si pago mi viaje original en cuotas, ¿cambiaría algo?
Absolútamente nada. Es más, te recomendamos que tu viaje original lo pagues en cuotas (hay muchas promociones de 6 o 12 cuotas), y puede llegar a pasar el caso que estés utilizando el crédito acumulado, sin siquiera haber terminado de pagar tu viaje. No hay ninguna restricción con las formas de pago. Aprovechalas!
Si tenés la tarjeta de PreViaje 2020, ¿te sirve?
Sí, aún te sirve. En el momento en que te registres en esta nueva edición de PreViaje, se te consultará si aún conservas esa tarjeta. De ser así, se te acreditará el crédito de este programa allí. En caso que aún no la conserves, no te preocupes, que te la volverán a enviar.
Te dejamos un paso a paso, para que tengas resumido, pero bien claro, que tenés que hacer desde que compras algo para tu viaje, hasta que aprovechás el crédito de PreViaje
- Asegurate de ser mayor a 18 años y tener datos biométricos registrados en Mi Argentina
- Realizá una compra con un prestador inscripto en el programa
- Registrate en PreViaje.gob.ar
- A partir del 1/9 podrás crear el perfil de tu/s viaje/s indicando fecha, origen, destino, pasajeros, etc.
- Cargá los comprobantes y asocialos al viaje ya creado
- El sistema validará tus comprobantes, de estar todo bien, se te acreditará el 50% en tu tarjeta del BNA
- ¡Viaja, disfrutá y utilizá tu saldo!


0 comentarios