Inicio 9 América 9 Que hacer 4 días en Chicago

Que hacer 4 días en Chicago

Jun 3, 2019 | América, Estados Unidos, Guías de viajes

Chicago no suele ser el destino típico para el viajero Sudamericano. Las primeras referencias en general son Nueva York, Miami y Los Ángeles. Tres lugares fantásticos. Pero si nos dan a elegir, esta ciudad es única. Les contamos porqué y que hacer 4 días en Chicago.

Los rascacielos de Chicago son la principal postal con la que te topas ni bien llegás a la ciudad
Los rascacielos de Chicago son la principal postal con la que te topas ni bien llegás a la ciudad

Arribamos a Chicago

El vuelo que nos traía desde Dallas llegó muy temprano. Tomamos la Red Line (el boleto sale 2USD), que luego de 40/45 minutos, nos dejó en la estación Washington, en la zona del Loop. De allí teníamos que caminar unas cuadras para llegar al Edificio The Pittsfiled. Allí funciona el hotel donde nos íbamos a alojar. Un edificio con estilo, grande, alto, de esos que imaginas que en los `60, `70 perteneció a familias de la alta sociedad. Con nada de eso tiene que ver la puerta de entrada. Antigua, sucia, y oscura.

Llegamos cerca de las 13hs, nos esperaba una guardia, sentada en un escritorio de madera gastada, y una silla haciendo juego. Vestida de estricto uniforme azul gastado por el paso del tiempo, y gorra que dejaba ver sus pelos color de rojo. Le consultamos donde estaba la recepción para el check in. La respuesta, seca y sin mucha amabilidad fue, “a partir de las 14hs (eran las 12hs) en esta oficina de al lado que está vacía”.

Skydeck de la Willis Tower, la torre mas alta de la ciudad, con 103 pisos y 432mts de alto
Skydeck de la Willis Tower, la torre mas alta de la ciudad, con 103 pisos y 432mts de alto

Resulta que el edificio combinaba un hotel y departamentos, con lo cual el hotel no tenía recepción 24hs. Fuimos por una segunda pregunta ante nuestra simpática Guardia, porque estábamos esperando que lleguen unos libros que habíamos comprado en Amazon, así que le consultamos si los habían recibido. Su respuesta, una vez más seca y contundente fue «si no están en una habitación, se rechaza el pedido». Bien, parecía que no estábamos en el país donde todo funcionaba, y la recepción en Chicago no había sido de lo más simpática.

Millenium Park, el futuro llegó

La ubicación del hotel era excepcional, estábamos a 100 mts del Millenium Park. Este parque, tiene apenas unos 10 años. Fue un proyecto para el año 2000 y tenía un presupuesto de 120 millones de dólares para su construcción. Terminó costando más de 400. Pasa en las mejores familias. Entre los principales atractivos del parque se encuentra The Been (el famoso poroto que sale en todas las fotos de Chicago), cuyo nombre real es Cloud Gate, ya que la intención no es representar a un “poroto”, sino el ingreso a una nube. Logra la representación de ambas cosas.

Disfrutar de mirar los alrededores del Millenium Park es de lo más recomendable
Disfrutar de mirar los alrededores del Millenium Park es de lo más recomendable

The Bean

Si bien la imagen se vio 1000 veces, es realmente impactantes la perfección con la que está hecha esa esfera. Ahora, si tenés fobia a la gente, vas a estar un poco complicado, porque enloquece la cantidad de personas fotografiando de manera constante su reflejo en The Benn. El parque además tiene un anfiteatro tan grande como espectacular, con un techo que cubre el escenario principal, realizado en metal, con formas convexas en cualquier dirección, imponente por su forma y tamaño. Allí se realizan los principales festivales de la ciudad a lo largo del año.

4 Días en Chicago - Conseguir una foto en The Been con poca gente, solo se consigue a altas horas de la noche.
4 Días en Chicago – Conseguir una foto en The Been con poca gente, solo se consigue a altas horas de la noche.
4 días en Chicago - El techo del anfiteatro del Millenium Park fue lo más costoso dentro de los 400 millones que se gastaron en el parque.
4 días en Chicago – El techo del anfiteatro del Millenium Park fue lo más costoso dentro de los 400 millones que se gastaron en el parque.

Las torres espejo

El tercer gran atractivo del Millenium Park, son dos torres, en realidad bloques, de unos 10 o 12 mts de alto, con forma de cubo, construidas de ladrillos transparentes que reflejan luces o caras que se miran entre sí e interactúan, mientras cae agua. En el medio, el agua se acumula, cual pileta donde los chicos juegan y se divierten. En definitiva, más allá de los atractivos que tanto dinero costaron, lo mejor del parque es poder caminar, sentarse en sus bancos y disfrutar de mirar hacia arriba y contemplar todos los rascacielos que en sus extremos se levantan.

Los bloques interactivos del Millenium Park hipnotizan
Los bloques interactivos del Millenium Park hipnotizan

La magia del Río Chicago

Los parques (todos) y el Río Chicago, han sido para nosotros la mejor manera de sintetizar la arquitectura de la ciudad. El Río atraviesa la ciudad en varias direcciones, pero en el centro de la ciudad, cauce principal del Río, se elevan a un lado y otro las torres más impactantes de una ciudad caracterizada por sus rascacielos.

Arquitectura de Chicago

La mayoría de ellas se construyeron tempranamente en el 1900, y hacen apreciar las diferentes formas arquitectónicas que se pueden encontrar. Así es como pasamos por la Torre Trump, edificios gubernamentales, y las famosas torres Marina City, circulares con forma de choclo donde el concepto es que todo esté a la vista, inclusive los estacionamientos donde los autos parecen siempre a punto de caer.

4 días en Chicago - Navegar el Rio Chicago es la mejor manera de entender las épocas arquitectónicas de la ciudad
4 días en Chicago – Navegar el Rio Chicago es la mejor manera de entender las épocas arquitectónicas de la ciudad

Se dice que Chicago, por sus grandes edificios, fue una de las ciudades que acompañó el crecimiento de la industria del cemento y el hierro por la características de sus construcciones. Fácilmente cuando vas caminando por las calles identificas “capas” de tránsito, ya sea pedestre, como de autos o trenes. Cada nivel, uno arriba del otro, armado con perfectas estructuras de hierro y cemento. Hay hasta tres niveles de calles subterráneas soportados por hierro. Llama la atención tanto hierro a la vista, pero la explicación está en el gran incendio que devastó toda la ciudad en 1871, donde hasta allí estaba todo construido en madera.

Es necesario contratar una excursión?

4 días en Chicago - Durante el verano, la orilla del río desborda de actividades al aire libre
4 días en Chicago – Durante el verano, la orilla del río desborda de actividades al aire libre

Para conocer el Río no es necesario contratar ninguna excursión de las cientos que hay en barco. Tranquilamente se puede hacer caminando por las orillas del Río, pero es verdad que navegar entre esos monstruos es la mejor manera de sentirse que vas navegando por el centro de un cañón natural. Cualquier excursión que puedas realizar, sale 35USD por persona, poco accesible para una ciudad que no se caracteriza por tener precios bajos.

El fin del tour se da en un pequeño canal que une el Lago Michigan, con el Río Chicago. El Lago tiene un desnivel de varios metros por encima del río, y para que las embarcaciones pasen de un lado a otro se creó una técnica (la misma que se utiliza en el Canal de Panamá), que compuertas mediante a un lado y otro, nivelan el agua para poder continuar. Todo el traspaso demora unos 20 minutos, que se aprovechan para disfrutar de las vistas que se tienen desde allí de la ciudad.

Tunel del tiempo con Jazz de fondo

Chicago es una de las ciudades que más aportó a la generación del Jazz en Estados Unidos. Desarrolló un estilo único que quién entiende de este género musical no deja de reconocer. Entre 1920 y 1930, la migración de músicos de Nueva Orleans a esta ciudad, hizo que se gestara lo que hoy se conoce como el Jazz “negro”. Un estilo de música más crudo, seco, que introdujo el Saxofón como parte del estilo musical.

4 días en Chicago Andy´s Jazz es un lugar acogedor, y de lo mejor para escuchar jazz
4 días en Chicago Andy´s Jazz es un lugar acogedor, y de lo mejor para escuchar jazz

Imagínense por un momento, en los años `20, una próspera ciudad que veía nacer los rascacielos más grandes del mundo, un estilo musical incipiente que generaba una noche atractiva para cualquier persona, mientras transcurría la Ley Seca que llevaba a la clandestinidad a todo aquel que se apartara de ella. Como consecuencia el tráfico de alcohol y una mafia sangrienta que dejaba muertos cada día.

Hay cientos de opciones para vivir lo que es el Jazz local. Nosotros elegimos una de las más típicas, o por lo menos que más recomendaciones en ese sentido tenía. Y así es que reservamos una mesa en Andy’s, Club de Jazz. Un lugar ambientado en los años `20, chico, acogedor y que efectivamente te traslada 90 años en el tiempo. Mientras comés y escuchás Jazz en vivo, te sentís en el túnel del tiempo, y esperás que de un momento a otro entren los muchachos de Al Capone para generar una masacre en el lugar.

La Mafia de los años ´20 y sus consecuencias hoy

La primera referencia histórica de Chicago es la mafia entre los años `20 y `30 en plena Ley Seca. Una ciudad incipiente como Chicago, luego del gran incendio de 1871 que devastó toda la ciudad, con buena conectividad de trenes, pero lejos de los principales puntos del país. Todo eso constituía un combo perfecto para actividades ilícitas como el contrabando de alcohol.

"Blues" un lugar histórico donde se contrabandeaba buena parte del alcohol durante la ley seca en los años `20
«Blues» un lugar histórico donde se contrabandeaba buena parte del alcohol durante la ley seca en los años `20

Agarramos un free walking tour con Michel como Guía, quién nos habló sobre los bares de la zona, su historia, la relación que los gangster tenían con ellos, y cómo operaban allí. Es muy curioso como la época más sangrienta y oscura de la ciudad y una de las épocas menos envidiables del país, se ha convertido en un punto de interés para el turismo. Cientos de agencias ofrecen tours por los lugares donde transitaban estos personajes y donde han cometido sus más crueles asesinatos. Acá es donde te das cuenta el poder de la industria del cine y de Hollywood en particular, convirtiendo a personajes nefastos de la historia en celebrities atractivas para el común de las personas.

Conocimos a Din, Tonny Accardo y claro, Al Capone. Todos personajes que manejaban determinadas zonas de una ciudad sin ley, o mejor dicho de la ley que ellos mismos imponían.

Esta historia de gangster, forzó en parte la cultura y la idiosincrasia de la ciudad, al punto que tiene, o tuvo hasta hace no mucho, fama de ser la ciudad con mayor corrupción del país. Alcaldes perpetuados en el poder durante muchos años, hicieron de los negocios, sus negocios. Así es como parques que debieron salir 100 millones terminaron saliendo 400 millones, o leyes regionales se aprobaron por pagos de coimas. Todo muy normal para nosotros.

Desayunando en la Route 66

La ruta más famosa del país, la 66, iniciaba en Chicago en la zona del Loop, cerca del Art Institute de Chicago. Hoy, solo queda un diminuto cartel, al estilo “curva a la izquierda” que recuerda aquel mítico lugar. Excepto, Lou Michele’s, un típico café histórico de la Route 66, abierto en 1926, y que me atrevo a decir que se mantiene tal cual hasta hoy.

4 días en Chicago - Tímido cartel que conmemora que allí se iniciaba la mítica Ruta 66
4 días en Chicago – Tímido cartel que conmemora que allí se iniciaba la mítica Ruta 66

Es un lugar donde el tiempo se encuentra suspendido, desde la cafetera con las que te sirven cuanto café quieras, hasta los mozos que hablan cantando cual campesinos. Es un lugar donde solo se sirven desayunos, y está abierto desde las 5.30/6 hasta las 3/4 pm. Abusando de su fama, los precios no son del todo accesibles, y podés desayunar por uno 20/25USD.

4 días en Chicago - Lou Mitchell´s, histórico café que recibía a los viajeros de la Ruta 66
4 días en Chicago – Lou Mitchell´s, histórico café que recibía a los viajeros de la Ruta 66

Allí nada se deja librado al azar, comida abundante, tostadas ambientadas a la época, platos y cubiertos de época y manteles cuadrillé rojos y blancos, típicos. A riesgo de exagerar, Lou Mitchel´s ha sido de los cafés más lindos que hemos visitado. Por allí pasaron desde los viajeros más famosos de aquella época hasta presidentes y estrellas de cine.

La mejor recomendación que les podemos dar, es que vayan a este lugar en clave años ´30, ´40 y observen todo lo que pasa alrededor. No pasen como un desayuno más, sino hablen con los mozos, conversen con algún otro cliente, y no dejen de mirar cuanto recoveco tenga el lugar.

4 días en Chicago - Una postal hermosa en la costa del Lago Michigan
4 días en Chicago – Una postal hermosa en la costa del Lago Michigan

El reloj marca las 18hs, y se nos van terminando estos 4 días en Chicago. Una ciudad que marida a la perfección su historia, con su arquitectura y un estilo diferente al que podemos encontrar en cualquier otra ciudad de los Estados Unidos. Puede que no sea para nosotros la primera referencia del país del norte, pero a cada viajero que quiera ir para aquellos lados, les recomendaremos que no se pierda de esta increíble ciudad.

Otros Artículos de interés:

https://elmundoesellimite.com/vietnam-autentico-delta-del-mekong-en-2-dias/

ORGANIZÁ TU VIAJE

Otros artículos relacionados

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

VIAJA 6 DIAS POR EL CHALTEN Y EL CALAFATE

Sabemos que tenés ganas de sumarte a uno de nuestros viajes grupales al Chaltén y Calafate, pero no siempre las fechas son las que podés, o a veces el presupuesto te excede, o justo tenés un evento del que no podés ausentarte. Por eso, junto a la agencia WOW, tenemos...

leer más
Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Descuentos para alquiler de autos en argentina y el mundo

Viajar en auto ofrece la libertad de explorar destinos con flexibilidad y comodidad. Sin embargo, alquilar un auto en algunas ocasiones puede ser costoso. Por eso, te preparamos este post, para que tengas descuentos para alquiler de autos disponibles tanto para...

leer más
VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

VIAJE GRUPAL POR EL CHALTEN Y CALAFATE

Te contamos el itinerario detallado del viaje grupal de mujeres. En esta oportunidad nos unimos a una agencia amiga WOW Viajes para proponerte un viaje muy especial a la Patagonia Austral Argentina que incluye El Chalten y El Calafate. El trekking será el...

leer más
Guía completa para ir a Galápagos

Guía completa para ir a Galápagos

Galápagos es un destino de ensueño para cualquier amante de la naturaleza, ya que cuenta con una flora y fauna únicas en el mundo. Por esa misma razón, es que decidimos armar esta Guía de Galápagos, súper completa, para ayudarte a planificar el viaje y que no te...

leer más
Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Islas Galápagos, maravillas de un tesoro natural

Nuestro paso por Islas Galápagos, no dejó de sorprendernos ni un minuto. Sin dudas se trata de un tesoro natural en el medio del Océano Pacífico, y del que seguramente hay muchas cosas que no sabías, por eso en este post te las vamos a contar. El archipiélago de las...

leer más

Dejanos un comentario

9 Comentarios

  1. willy

    amigos , se olvidaron de recomendar los impresionantes museos de cincia y tecnica , arte y cincias naturales que son unicos en el mundo.Para esto necesitas unos dos dias mas.

    Responder
  2. Mª José Gragera

    Chicago, ni más ni menos!! Yo quiero ir! Me has convencido. Las fotos son chulísimas y tu experiencia contagia las ganas de visitar la ciudad. La verdad es que es un sueño para mi que nunca he cruzado el charco y lo veo tan lejano… Pero me gusta mucho conocer estas ciudades de la mano de bloggers.

    Responder
    • EMEL

      Sinceramente Chicago es una ciudad divina por la cantidad de cosas que tiene, por su historia, y por sus espacios al aire libre. Te esperamos con muchas ganas de este lado del charco! y mas que nada en sudamérica!

      Responder
  3. 2mochilasyundestino

    Esta ciudad me llama mucho la atención y de noche me a encantado! Brutal las vistas desde ese edificio tan alto y verlo todo iluminado tiene que ser precioso.

    Responder
    • EMEL

      Las vistas desde las alturas son algo increíbles en esta ciudad, que se catacteriza por tener muuuchos rascacielos! una ciudad divina por donde la mires y desde el ángulo que la mires

      Responder
  4. Indra

    Son unos genios, muchas gracias por la info, es cierto, cuando uno piensa en viajar a EE.UU. solo tiene en cuenta tres estados, los mencionados por ustedes, y realmente Chicago no tiene desperdicios! Muchas gracias y apoyo con mucho entusiasmo a el mundo es el límite!!!!!!! Genios

    Responder
    • EMEL

      Que genia! muchas gracias por seguirnos y por apoyarnos en este proyecto que nos gusta y divierte tanto!

      Responder
      • M Cruz Viajar Engancha

        Hola,
        Qué cuatro días más bien aprovechados en Chicago. Yo también me quiero ir. El lago Michigan me recuerda mucho al de Rotterdam.
        ¿Se podría ver la ciudad en menos días?
        Gracias

        Responder
        • EMEL

          Hola! eso de la cantidad de días es tan relativo! porque podés estar 15 días y vas a seguir disfrutando, a otro ritmo y de otras cosas.. pero sí, también podés estar dos y disfrutar de la ciudad y también la vas a amar! aprovecharía mas que nada los espacios al aire libre que son esenciales.

          Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Organizá tu viaje

Quiénes somos

Somos Sofía, Pablo, Sofi Jr, Cata y Oli, una familia viajera. Recorremos el mundo hace más de 10 años. Primero solos, después como pareja, y ahora en familia.

Viajar con niños

Guías de viajes de Argentina

Guías de viajes de América

Guías de viajes de Europa

Guías de viajes de Asia

Seguinos en nuestras redes sociales

Cotizá tu seguro de viaje

Posts más populares